miércoles, 22 de octubre de 2025

Ciclo de cine español ESPANORAMAS homenajea a Marisa Paredes

Esta semana comienza la segunda parte y final de la muestra de cine español ESPANORAMAS 2025, que ha llenado la pantalla de Centro Arte Alameda de grandes producciones, que llegan con el apoyo de la Academia de Cine de España, el Centro Cultural de España en Santiago (CCESantiago) de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) y de la Embajada de España en Chile.

Tras comenzar el ciclo disfrutando de las películas que fueron galardonadas en los últimos Premios Goya, el foco de las próximos funciones estará en un recorrido fílmico que rinde homenaje a la gran actriz española Marisa Paredes, que falleció el pasado mes de diciembre.

Marisa Paredes (1946-2024) deja un legado de más de cinco décadas de actuación para el cine, la televisión y el teatro, transformándose en un referente absoluta del cine español, y trabajando también en producciones internacionales. Fue una gran defensora de la cultura, la democracia y el feminismo. En 2018 recibió el Goya de Honor de parte de la Academia de Cine, institución que ella presidió entre 2000 y 2003.

Trabajó con directores como Fernando Trueba, Agustí Villaronga, Roberto Begnini, Guillermo del Toro, Valeria Sarmiento y Pedro Almodóvar, cuyas colaboraciones son quizás la parte más conocida de su filmografía. Este ciclo Espanoramas incluirá "Todo sobre mi madre" (1999), en que Marisa Paredes interpreta a la admirada actriz teatral Huma Rojo, y "La flor de mi secreto" (1995).

"En La flor de mi secreto, que es en la que hablo de un modo más directo de mi origen manchego, ella me interpreta a mí y Chus Lampreave a mi madre”, comentó Almodóvar tras la muerte de la actriz, "se impregnaba muy pronto de mis indicaciones, de mis intenciones, de lo que quería mostrar en cada personaje. Y lo elevaba", indicó el director.

También se exhibirá "Tras el cristal", de Agustí Villaronga (1986), "Crepúsculo rojo", de Edgardo Cozarinsky (2003) y habrá una función doble con “La reina anónima”, de Gonzalo Suárez (1992), acompañada de "Párpados" (1989) un episodio de la serie antológica Delirios de Amor, dirigido por Iván Zulueta y protagonizado por la icónica artista.

Todas las funciones tendrán entrada liberada, previa inscripción en la plataforma PASSLINE

Todo sobre mi madre

Dir. Pedro Almódovar. 101 min. Jue. 23 de octubre - 19:00 hrs. 

Manuela, una madre soltera, ve morir a su hijo el día en que cumple 17 años, por echarse a correr para conseguir el autógrafo de Huma Rojo, su actriz favorita. Destrozada, Manuela viaja entonces a Barcelona en busca del padre del chico.

PÁRPADOS (1989). Dir. Iván Zulueta 29 min.
 

Un episodio de la serie de antología «Delirios de amor», que retrató amores atípicos en 13 episodios, cada uno con una historia dirigida por un realizador distinto. «Párpados» fue dirigido por el icónico director de la bohemia española, Iván Zulueta, y protagonizado por Marisa Paredes.

LA REINA ANÓNIMA (1992) Dir. Gonzalo Suárez. 90 min. Sáb. 25 de octubre - 20:30 hrs. 

Ana Luz, un ama de casa, reciba en su casa a una mujer que dice ser la vecina de abajo. La visita desencadena una serie de situaciones extrañas y maravillosas que pondrán a prueba el valor de Ana Luz y sus ocultos poderes.

TRAS EL CRISTAL (1989) Dir. Agustí Villaronga. 107 min.

Dom. 26 de octubre - 20:30 hrs.


Durante la Segunda Guerra Mundial, el doctor Klaus (Günter Meisner) cometió terribles crímenes en los campos de concentración nazis. Años más tarde, un intento de suicidio le obligará a permanecer conectado a un pulmón de acero, ayudado solamente por su mujer Griselda (Marisa Paredes) y su hija Rena (Gisèle Echevarría).

Un joven se ofrecerá para cuidarlo, estableciendo una sórdida relación basada en el deseo, la venganza y la fascinación por el mal.

CREPÚSCULO ROJO (1992) Dir. Edgardo Cozarinsky. 92 min. Mar. 28 de octubre - 19:00 hrs.

Tres personajes intentan vivir sus sueños y exorcizar su pasado mediante un amor obsesivo, una venganza largamente pospuesta o simplemente cambiando de identidad.

LA FLOR DE MI SECRETO (1995). Dir. Pedro Almodóvar. 102 min. Lun. 3 de noviembre - 19:00 hrs.

Tres personajes intentan vivir sus sueños y exorcizar su pasado mediante un amor obsesivo, una venganza largamente pospuesta o simplemente cambiando de identidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El principal evento del cómic chileno celebra 14 años en Santo Tomás San Joaquín

  El Festival Internacional del Cómic de Santiago (FIC Santiago), el evento de historieta más importante de Chile celebra este año su versió...