jueves, 16 de octubre de 2025

Festival Chile Jazz 2025: el legado de Fulano revive con "Full" en Sala Máster

Los fundadores de Fulano, Jorge Campos (bajista) y Willy Valenzuela (baterista), vuelven a reunirse para revivir el legado de una de las bandas más icónicas y vanguardistas de la música chilena.

A ellos se suma Paquita Rivera, quien aporta su potente voz y teclados, y Cristobal Dahm en saxofón - ambos integrantes de la última formación del grupo- dando nueva vida a un repertorio que marcó generaciones. 

La agrupación Full se completa con el virtuosismo de Cuti Aste (piano y teclados) y la fuerza expresiva del saxofonista Andrés Pérez. Juntos dan forma a una experiencia sonora que rescata los grandes éxitos de Fulano, manteniendo intacto su espíritu experimental, la fusión de estilos y la energía desbordante que transformó la escena musical chilena. 

Entre 1984 y 2015, Fulano dejó una huella en la historia del jazz y el rock chileno con una propuesta irreverente, de altísimo nivel interpretativo y una identidad única que desafiaba etiquetas. Hoy, Full recoge esa herencia para reencontrarse con el público y rendir homenaje a la genialidad de una banda que sigue inspirando a nuevas generaciones.

 La cita será el miércoles 22 y jueves 23 de octubre en la Sala Máster de Radio Universidad de Chile. Las entradas para la función del jueves 23 están agotadas, mientras que aún quedan los últimos tickets disponibles para el miércoles 22, en un concierto imperdible para quienes vibraron con el sonido transgresor de Fulano y para quienes buscan descubrir la potencia de su música. 

Más Programación de Chile Jazz 2025 

El Festival Chile Jazz 2025 celebra su undécima edición, reafirmando su compromiso con la difusión, creación y formación en torno al jazz nacional e internacional. Este año, su programación además reúne a otros destacados músicos como el baterista alemán Silvan Strauss, el guitarrista Emilio García, Sebastián Cantillana Cuarteto, Felipe Riveros Trío y Federico Dannemann. 

Organizado por el Sello Lago Frío, el festival desplegará su energía en distintos escenarios: Sala Máster de Radio Universidad de Chile, el Persa Víctor Manuel y el Auditorio de la Universidad de O’Higgins en Rancagua, consolidándose como una de las principales plataformas para la música creativa en Chile. 

El tradicional ciclo “Jazz al Persa” celebra siete años de historia con conciertos gratuitos los domingos al mediodía, combinando música, patrimonio y vida de barrio.

 Este año contará con las presentaciones del Silvan Strauss Trío (26 de octubre) y del Emilio García Cuarteto (30 de noviembre). 

En regiones, el festival llegará nuevamente a Rancagua el 7 de noviembre, con las presentaciones de Sebastián Cantillana Cuarteto y Felipe Riveros Trío, continuando la expansión territorial del jazz chileno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Obra de teatro ruso–chilena con entrada liberada este sábado en el Teatro Municipal de Temuco

  Este sábado 18 de octubre a las 19:30 horas, el Teatro Municipal de Temuco presentará con entrada liberada la obra El Convidado de Piedra,...