martes, 28 de octubre de 2025

Celebración de 25 años de Ángel Negro en Quilpué: una noche de terror chileno de culto

 El director Jorge Olguín tuvo un panel especial que repasó los orígenes de la película que marcó un antes y un después para el cine de terror chileno. 

A 25 años del estreno de la icónica película chilena Ángel Negro, dirigida por Jorge Olguín, el Centro Cultural Quilpué Audiovisual junto a la Municipalidad de Quilpué presentan una función especial en pantalla grande para revivir esta obra que marcó en el cine de terror nacional. 

La proyección tendrá lugar el jueves 30 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro Juan Bustos Ramírez de Quilpué, con entrada liberada y acceso por orden de llegada. Tras la película, se realizará un conversatorio donde se analizarán los temas y la relevancia de la cinta en el contexto del cine chileno.

Estrenada en el año 2000, Ángel Negro cuenta historia de un grupo de jóvenes que comienzan a morir de forma violenta mientras un oscuro secreto del pasado sale a la luz.

El elenco, que contó con figuras como Blanca Lewin, Álvaro Morales, Andrea Freund, Juan Pablo Sáez y Patricio Achurra, logró con un equipo joven y un presupuesto limitado posicionar la película internacionalmente, convirtiéndola en un clásico de culto dentro del cine de género latinoamericano.

En un reciente panel especial en Comic Con Chile 2025, Jorge Olguín repasó los orígenes y el impacto de la película. Explicó que Ángel Negro nació como un homenaje personal al cine de terror clásico —incluyendo referentes como John Carpenter y el giallo italiano— y destacó la importancia de abrir camino para el cine fantástico en Latinoamérica, priorizando una mirada y mitología propia. 

El proyecto es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Quilpué y la colaboración de EFE Trenes Valparaíso. 

Conoce toda la programación en www.quilpueaudiovisual.cl

Redes sociales: @ccquilpueaudiovisual

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se realizará la séptima versión del ciclo "La longevidad a través del cine" en el Teatro Camilo Henríquez.

  La séptima versión del ciclo de cine “La longevidad a través del cine” se realizará durante los lunes de noviembre a las 17 horas en el Te...