El artista José Ulloa
presentará su libro "Extemporánea" y ofrecerá un taller junto al
curador e investigador Claudio Guerrero, en el marco de su proyecto conjunto
"Mecánicas de erosión".
Lanzamiento libro Extemporánea
12:00 h
El artista visual y docente
José Ulloa presenta esta publicación que indaga en las transferencias
materiales y simbólicas entre la escultura Galvarino (año) de José Miguel
Blanco y las canteras de piedra de Guidonia, en Italia.
El libro fue concebido desde
la experiencia situada en dicho territorio italiano, a través del trabajo de
campo, registros fotográficos, audiovisuales y gráficos, así como una
intervención artística in situ.
Extemporánea cuenta con
textos del curador e investigador Claudio Guerrero, en diversos modos de
escritura —histórica, curatorial, poética, ficcional, ensayística, teórica—
organizados bajo la lógica de los estratos de la geología.
Los textos se acompañan de una
mezcla de materiales, registros, formatos y soportes: fragmentos de citas
reales y ficticias que conviven con coordenadas geográficas, diagramas,
fotografías y referencias históricas, junto a copias realizadas con tecnologías
contemporáneas.
La publicación contó con el
financiamiento del Fondo para la Creación Artística Especializada,
Convocatoria 2024, de la Dirección de Creación Artística de la
Vicerrectoría de Investigación, Creación Artística y Doctorado de la
Universidad Finis Terrae.
Laboratorio Especulaciones
en torno a la extracción de piedra, la escultura y la copia
13:00 h
Actividad que se desarrolla en
el marco del proyecto Mecánicas de erosión de José Ulloa y Claudio
Guerrero, que busca dar a conocer algunos resultados escultóricos y
audiovisuales del proyecto, procesos de creación e investigación; junto con
abordar la copia desde una perspectiva contemporánea, mediada por herramientas
tecnológicas. Orientado a público general.
Invitado: Ricardo Fuentealba,
Doctor en Bellas Artes y académico UC.
El proyecto Mecánicas de
erosión contó con el financiamiento del Fondo Nacional de Cultura,
Convocatoria 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Actividad abierta a todo público.

No hay comentarios:
Publicar un comentario