Gracias a la gestión del
Teatro Municipal de Temuco, la Academia Estatal Rusa de Arte Teatral GITIS, una
de las instituciones teatrales más prestigiosas del mundo, impartió en Temuco
una serie de clases magistrales gratuitas dirigidas a artistas y personas
vinculadas a las artes escénicas.
Las actividades se realizaron
en dependencias de la Dirección de Vinculación con el Medio de Universidad de
La Frontera, y reunieron a destacados docentes de GITIS que ofrecieron clases
prácticas de actuación, voz, movimiento escénico y danza contemporánea, todas
con traducción simultánea al español.
En total, participaron más de
cien personas que valoraron la oportunidad de acceder a formación de alto nivel
en su propia ciudad.
Estas jornadas se enmarcan en
la labor del Teatro Municipal de Temuco por acercar experiencias formativas de
excelencia y de acceso gratuito a la comunidad artística regional, promoviendo
instancias de perfeccionamiento que habitualmente solo están disponibles en
centros de formación internacionales.
La directora del Teatro
Municipal de Temuco, Carolina Castillo, destacó el impacto de esta colaboración
cultural. “Gestionar la presencia de GITIS en Temuco ha sido una oportunidad
extraordinaria. Como Teatro, buscamos acercar la excelencia artística al territorio
y abrir espacios de formación que impulsen el talento local.
Poder ofrecer estas clases gratuitamente a
artistas de la región reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de las
artes escénicas en La Araucanía”, señaló.
Algunas de las clases fueron
dirigidas por los docentes Robert Elkibaev, pedagogo de movimiento escénico de
GITIS, y Rumane Khodorkaite, coreógrafa, quienes compartieron con los
asistentes las metodologías propias de la academia, reconocidas por su énfasis
en la conexión entre cuerpo, voz y emoción. Ekaterina Granitova-Lavrovskaya,
miembro de GITIS, valoró la experiencia vivida en Temuco.
“Ha sido un placer compartir con artistas tan
receptivos y apasionados. Temuco demostró una gran energía y amor por el arte,
algo que nos motiva a seguir generando estos encuentros culturales.”
Entre los asistentes, la
jornada fue ampliamente valorada. Así lo expresó Sara Mansilla, participante de
la clase de danza contemporánea. “Fue una experiencia muy enriquecedora.
Pudimos experimentar con el cuerpo, conocer nuevas formas de improvisación y
compartir con personas que aman el arte. La profesora transmitía una enorme
sabiduría y la traductora fue de gran ayuda para conectar con cada ejercicio”.
La realización de estas clases magistrales en Temuco fue posible gracias a la gestión del Teatro Municipal de Temuco, junto a la Academia Estatal Rusa de Arte Teatral GITIS, con el apoyo de la Universidad de La Frontera, que facilitó los espacios para su desarrollo.
Una alianza que permitió acercar formación artística internacional a la región y fortalecer los lazos culturales entre Chile y Rusia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario