Para despedir sus últimos días
de convocatoria abierta, el concurso de cuentos breves propone un doble
panorama literario gratuito el sábado 25 de octubre: Recorrido por el
reconocido mural "Presencia de América Latina" que este 2025 cumple
60 años. La actividad finalizará con un taller de escritura creativa (11:00 a
13:00 h en Pinacoteca UdeC, previa inscripción).
El cierre de la XIV del
concurso incluirá, además, la repartición del libro con los 100 mejores cuentos
de la edición anterior en Parque Ecuador de Concepción.
Hasta el lunes 27 de octubre,
cada persona podrá enviar hasta 5 cuentos a través de www.biobioen100palabras.cl o en los buzones ubicados
en diversos puntos de la región.
“¿Te lo imaginas?”. Cuando
ya quedan pocos días para que la XIV edición de Biobío en 100 Palabras,
presentada por CMPC y Fundación Plagio, cierre su convocatoria y las y los
habitantes se animen a imaginar su región en relatos breves, dos actividades
gratuitas invitan a vivir una experiencia literaria transformadora que los
inspire a participar.
VISITA MEDIADA EN LA
PINACOTECA UDEC + TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
Un recorrido guiado gratuito
por el icónico mural "Presencia de América Latina", creado hace
exactamente 60 años por el artista mexicano Jorge González Camarena, y que se
ubica en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción (Chacabuco esquina
Paicaví s/n), será una instancia inspiradora que permitirá a los participantes
explorar esta icónica obra monumental de más de 300 metros cuadrados.
La visita mediada culminará
con un Taller de Escritura Creativa, donde los asistentes podrán transformar
símbolos e historia de esta obra de arte en relatos breves para el concurso. La
actividad requiere inscripción previa en este formulario y se realizará el sábado 25 de octubre
a las 11 horas.
LIBROS GRATUITOS DE COLECCIÓN
En paralelo, de 11:00 a 13
horas, en el Parque Ecuador se desplegará un punto de entrega gratuita de
libros con los 100 mejores cuentos de la edición anterior de Biobío en 100
Palabras, junto a un espacio de escritura abierto para quienes deseen crear o pulir
sus textos antes de enviarlos a la convocatoria.
Ambas instancias buscan
inspirar y acompañar a la comunidad en la creación de sus
relatos para que los envíen antes del cierra, el lunes 27 de
octubre.
Participa y gana hasta 1 millón de pesos.
Personas de todas las edades tienen plazo hasta el 27 de octubre para participar enviando sus relatos breves inspirados en la vida en la Región del Biobío, a través de www.biobioen100palabras.cl o depositando en los buzones ubicados en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción y en la Corporación Municipal (Chacabuco esquina Paicaví s/n) de Los Ángeles (Lautaro 445).
Este año, los premios para los mejores cuentos serán de $1.000.000 para el Primer Lugar, mientras que las categorías Talento Joven, Talento Mayor, Mejor Relato en Mapudungun, Mejor Relato de la Memoria y dos Menciones Honrosas recibirán $250.000 cada una.
En tanto, el Premio al Talento Infantil se llevará una biblioteca equivalente a $250.000 para su establecimiento educacional.
Además, se premiará a los tres
establecimientos educacionales que más cuentos envíen al concurso.
Conoce más detalles sobre las actividades de cierre y envía tus cuentos en el sitio web del concurso y en sus redes sociales @biobioen100palabras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario