![]() |
(c) Priscilla R |
Será con un programa
íntegramente dedicado al músico alemán Johann Sebastian Bach, considerado por
muchos como el más grande compositor de todos los tiempos y de quien se
conmemoran 275 años desde su muerte.
Allí, el elenco de cámara
abordará tres de sus célebres motetes, obras de gran profundidad espiritual y
exigencia técnica, que las posicionan entre las cumbres del repertorio coral
universal.
Respecto de su debut en la
Gran Sala, Villarroel señala que se trata de un espacio ideal para apreciar la
riqueza y sutileza de la polifonía presente en las obras de este compositor.
“Bach es un músico que se sale de lo normal, porque todo lo que hace es
extraordinario, profundo, estructuralmente perfecto”, comenta el director.
![]() |
(c) Priscilla R |
El programa contempla las
obras Jesu, meine Freude, BWV 227, Singet dem Herrn ein neues Lied, BWV 225 y Komm,
Jesu, komm, BWV 229, que implican un gran desafío interpretativo. “Son obras
que exigen mucha preparación técnica y un ensamble muy preciso”, explica el
director.
“Son piezas de una belleza
inmensa, una hora de puro coro, de música que conmueve por su intensidad y su
fe”.
Los motetes de Bach se
distinguen por su carácter religioso y meditativo, en contraste con otras
formas corales como el madrigal, de temática profana.
Villarroel señala que “Bach dedicó su vida al
trabajo en la iglesia”, y agrega: “Posee un vasto repertorio religioso, y hasta
su música instrumental parece tener algo de oración. En los motetes, esa
espiritualidad se vuelve transparente”.(c) Priscilla R
Con esta presentación, la
Camerata Vocal continúa su exploración de grandes obras del repertorio coral,
consolidando su lugar como una de las agrupaciones vocales más destacadas del
país.
Las entradas se encuentran disponibles en ceacuchile.ticketplus.cl y en las boleterías del Teatro Universidad de Chile (Av. Providencia 43, salida de Metro Baquedano. Martes a viernes de 10:00 a 19:00 horas). Más información en ceacuchile.cl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario