La instancia, que tendrá ese
día un horario más extendido hasta las 20.30 horas, busca acercar el acervo
cultural y patrimonial del Instituto Emisor a la ciudadanía, a través 128 obras
pictóricas y 257 piezas numismáticas (monedas y billetes).
Antecedentes de la muestra
La exposición “Reflejos de
Chile. Un siglo del Banco Central” se trasforma en un hito dentro de la
historia del Instituto Emisor chileno ya que, por primera vez, gran parte de su
colección de pictórica y numismática – monedas y billetes – salen del edificio
institucional para acercarse al público general en el Centro Cultural La
Moneda.
La muestra, que contó con la
curadoría de Juan Manuel Martínez y Pedro Maino, expertos con destacada
trayectoria en el desarrollo de exposiciones y proyectos culturales del país,
se encuentra exhibida en las salas principales del CCLM.
La parte pictórica está
organizada en seis capítulos temáticos, que invitan a explorar desde la
naturaleza rural, pasando por el desarrollo urbano y la industrialización,
hasta la exploración del territorio nacional. Se destacan obras de artistas como
Juan Francisco González, Camilo Mori, Celia Castro, José Gil de Castro, Ana
Cortés, Alberto Orrego Luco, Onofre Jarpa, Thomas Somerscales y Pedro Lira,
entre otros referentes de la pintura chilena.
En el caso de la colección
numismática se seleccionaron monedas y billetes, que son parte del acervo del
Instituto Emisor y que corresponden a emisiones realizadas desde comienzo del
siglo XX hasta la actualidad y que cubre los 100 años de la historia social,
económica y política del país reflejado en el dinero emitido en Chile, la que
se estructuró en siete períodos en secuencia cronológica.
La exposición "Reflejos
de Chile. Un siglo del Banco Central" estará abierta hasta el 30 de
noviembre en el Centro Cultural La Moneda y su horario regular es de 10:00 a
18:45 horas. Más información en : https://www.cclm.cl/exposicion/reflejos-de-chile/
Día: viernes 24 de octubre
Hora: 10:15 a 20:30 horas
Lugar: Salas Andes y Pacífico
del CCLM (subsuelo de La Moneda, Plaza de la Ciudadanía 26, Santiago).
Acceso gratuito, sin previa
reserva ni inscripción.

No hay comentarios:
Publicar un comentario