miércoles, 29 de octubre de 2025

Inaugurada la tercera versión de “Los Retratos del Estudio Real” en La Unión

Con la presencia de vecinas, vecinos, autoridades locales y representantes del mundo cultural, se realizó el lanzamiento de la exposición “Los Retratos del Estudio Real”.

 Una muestra que rescata la memoria fotográfica de generaciones de habitantes de La Unión y sus alrededores. La actividad liderada por el Archivo de La Unión se desarrolló el pasado viernes 24 de octubre, en el marco de la Noche de Museos, instancia promovida por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El encuentro reunió a cerca de 220 asistentes, entre ellos personas que por años han acompañado el trabajo del Archivo de La Unión, institución responsable de custodiar, conservar y difundir el valioso registro del antiguo Estudio Real, activo en la comuna entre 1952 y 2005.

Desde la recuperación del archivo fotográfico (compuesto por decenas de miles de negativos y cuadernos de inscripción) el equipo ha trabajado en su digitalización y puesta en valor, permitiendo que la comunidad pueda reencontrarse con sus historias familiares a través de las imágenes.

En esta nueva versión, la muestra presenta una selección de retratos y dispositivos interactivos que invitan al público a explorar los archivos de una manera distinta: una cabina telefónica para dejar testimonios sonoros, un índice digital por apellidos, y la ya reconocida “Bici de los Retratos”, que permite navegar entre miles de fotografías.

A ello se suman El Portal, espacio donde los retratos se proyectan en gran formato, y La Réplica del Estudio Real, donde los visitantes pueden retratarse siguiendo la tradición del antiguo estudio.

“Felicitar este trabajo, que lo que hace es proteger este patrimonio invaluable. 

Este archivo fotográfico ha hecho una reconstrucción de la memoria sociocultural de este territorio, que nos permite conocerlo, conocer la historia de La Unión, conocer las distintas memorias y conocer cómo fue la vida en el pasado”, señaló Nélida Pozo, directora del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural.

"Es lo que nosotros como institución, como Servicio como Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural aquí en la Región de Los Ríos, entendemos como patrimonio. ¿Qué es patrimonio? Patrimonio es esto, finalmente una construcción social, un construir historia, memoria y significado de manera conjunta”, añadió Karin Weil, directora regional del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural.

"Si bien este proyecto es muy de La Unión, también invita a otras personas a ver cómo se trabaja en memoria. Sería ideal que en muchos lugares la gente busque los registros de los estudios fotográficos de sus pueblos y puedan rescatarlos, y puedan hacer esta misma iniciativa.

La invitación es también para que vengan a aprender y a conocer un poco la historia de este pueblo y de ésta, que es una de las exposiciones fotográficas más grandes que se ha hecho en este país”, concluyó Juan Pablo Jullian, director del Archivo de La Unión.

“Los Retratos del Estudio Real” es una exposición gratuita y abierta a público, que estará abierta hasta febrero de 2026 en el Teatro Alemán (revisa los días y horarios aquí) y es posible gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y de las Artes, Fondart Regional de Los Ríos, 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras y el Fondo de mejoramiento de museos, la I. Municipalidad de La Unión y Colún.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La apasionada historia de los ROSES llega el 20 de noviembre a DISNEY+

  La intensa historia de Ivy y Theo Rose enciende la pantalla con LOS ROSES, que podrá verse en Disney+ a partir del 20 de noviembre. Diri...