La novela será presentada el
miércoles 5 de noviembre a las 18:30 horas en la Biblioteca de la Corporación
Cultural de Las Condes, ubicada en Nuestra Señora del Rosario 30.
Ambientada entre Chile,
Francia, España y Argentina, la novela se articula a través de los recuerdos de
don Matías Errázuriz, un diplomático octogenario que, retirado en la costa de
Zapallar, revive episodios significativos de su vida y de una época marcada por
el esplendor, la melancolía y la decadencia.
Con una prosa elegante y
contemplativa, el autor logra construir un universo literario refinado que no
solo reconstruye una época, sino que reflexiona sobre el paso del tiempo, la
fragilidad de las convicciones heredadas y la belleza persistente incluso en
medio del declive.
A diferencia de una simple
crónica de época, Mundos Ingrávidos y Gentiles entrelaza con sutileza
lo real y lo ficticio, sumergiendo al lector en una atmósfera donde la memoria
se activa a través de objetos, silencios, cartas y rituales cotidianos.
La figura de don Matías emerge como un
personaje entrañable y lúcido, que con humor y aguda ironía observa el derrumbe
de su mundo.
“Esta coyuntura social fue
literalmente espectacular, y a la gente le gustan los espectáculos”, dice
Errázuriz Montes al referirse al entorno de riqueza casi irreal que inspira la
novela. Y agrega: “más que una clase social, diría yo, lo que retrata el libro
es un grupo social ligado por una coyuntura poco habitual, comparable a lo que
hoy día son los jeques árabes del petróleo por poner una analogía
contemporánea.”
Pablo Errázuriz Montes, quien debutó en la narrativa con Guerra, tragedia
y destino— vuelve a demostrar su dominio del lenguaje literario y su capacidad
para explorar las tensiones entre tradición y modernidad, entre la herencia
cultural y la incertidumbre del porvenir.
Su novela invita a una lectura
pausada y profunda, en contraste con la velocidad y el ruido del mundo actual.
Con Mundos Ingrávidos y
Gentiles, el autor se consolida como una voz singular en la narrativa chilena
contemporánea, ofreciendo una obra que es al mismo tiempo retrato histórico,
reflexión estética y meditación existencial.
Pablo Errázuriz Montes nació en Santiago, es abogado de la
Universidad de Chile, viajador y lector compulsivo, vivió en la Región de Aysén
entre los años 80 y 90. Para relatar esa y otras experiencias, escribió su
primer libro biográfico y ensayístico: Dios mío, que he hecho de mi vida. Su
salto a la novela histórica lo dio con Guerra, tragedia y destino,
elogiada por su extensión, detalle y calidad narrativa. Mundos Ingrávidos
y Gentiles reafirma su interés por los grandes temas humanos, a través de
una mirada literaria de notable profundidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario