Una caravana de los de siempre, esos que han marchado en todo tiempo y en
múltiples lugares del mundo. Y así, lo seguirán haciendo. ¿Por qué seguir?
¿Hasta cuándo? ¿Con quiénes? ¿Hasta dónde?
Así comienza "Sumar, archivos del fracaso", adaptación escénica de la
novela que Diamela Eltit (Premio Nacional de Literatura) publicó el año 2018,
adelantando los procesos sociales que viviría Chile, develando los subterfugios
de ese país que más tarde explotaría en rabia.
La nueva pieza del Centro de Investigación Teatro La Peste de Valparaíso, busca
así generar interpelaciones y provocaciones en el público, reflexionando sobre
las tensiones sociales y políticas que atraviesan nuestras sociedades, la
repetición, la derrota y qué se puede reconstruir desde allí.
A través de una propuesta escénica inquietante y con mucho humor, la obra
invita a reflexionar sobre temas profundos y complejos, generar preguntas y
compartirlas en colectivo, además de subrayar contradicciones y absurdos de una
realidad donde todo está mercantilizado y las vidas se ven atrapadas en una
repetición constante sin posibilidad de avance.
Para su director, Danilo Llanos, “la idea de crear este proyecto teatral
surgió a partir de la lectura de la novela en 2018, antes de los eventos
gravitantes como fueron el estallido social y la pandemia. Hoy, el texto sigue
instalando preguntas, movilizaciones e inquietudes respecto del presente”.
Respecto a la relación que se ha desarrollado con la reconocida escritora
nacional, Llanos destaca su amabilidad para facilitarles el texto: “Es muy
conmovedora la generosidad de Diamela cuando nos facilita su obra para que
podamos desplegar allí lo que queramos, como dijo textualmente”.
La obra, una coproducción de FITAM, GAM y Espacio Inestable, fue estrenada en mayo de 2025 en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso Ex Cárcel con tres funciones. Tras la temporada en GAM, tendrá una itinerancia por Europa el 2026.7 al 15 Nov.Ju a Sá— 19 h. Do— 18 h
Entradas en gam.cl
.jpg)
.jpg)
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario