miércoles, 22 de octubre de 2025

La Rebelión de los Muñecos en su primera semana

 El Festival Internacional de Teatro de Animación y Marionetas organizado por la compañía Viajeinmóvil despliega su primera semana de programación con funciones –este sábado 25 y domingo 26 de octubre– de Benedito no Pilão y Bailarina, de la destacada compañía Sobrevento de Sao Paulo, además de talleres, actividades escolares y su primera extensión territorial en Isla de Maipo, con el aplaudido montaje de la compañía Silencio Blanco inspirado en la tragedia militar de 2005. 

Hasta el 30 de noviembre, artistas de cinco países se reúnen en la nueva versión del certamen, que este año llegará también a Lampa, Valparaíso, La Serena y Puerto Varas. La 13ª Rebelión de los Muñecos cuenta con financiamiento del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas 2024 / Fondo Trayectoria Festivales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Una de las agrupaciones más influyentes del teatro de animación latinoamericano, el Grupo Sobrevento, de Brasil, se toma la primera semana de La Rebelión de los Muñecos. Este jueves 24 de octubre, de 18:00 a 21:00 horas, sus directores, Sandra Vargas y Luiz André Cherubini, impartirán El teatro de objetos para la primera infancia, taller orientado a creadoras y creadores que trabajan en el cruce entre arte y educación, y que profundiza en la poética de lo cotidiano y en la creación pensada para primeras infancias.

La compañía fundada en 1986, en Sao Paulo, llegará también a Teatro Viajeinmóvil –ubicado en Pasaje Adela 2151, Independencia–, sede principal del certamen: este sábado 25 de octubre, a las 19:00 horas, presentarán Benedito no Pilão (50 min, todo público), un homenaje al teatro popular del mamulengo, tradición del noreste brasileño que combina humor, sátira y música en vivo para retratar la vida cotidiana con ingenio y picardía.

Al día siguiente, el domingo 26, a las 12:00 horas, regresarán al escenario de Viajeinmóvil con Bailarina (30 min, para bebés de 6 meses a 3 años), una pieza delicada y musical que explora la maternidad y los primeros vínculos a través de objetos animados y una puesta de enorme sensibilidad visual y sonora. 

Las entradas para todas las funciones son a la gorra (aporte voluntario) y con previa inscripción en www.teatroviajeinmovil.cl

Extensiones, funciones escolares y mediación

Realizada desde el año 2009, en su 13ª edición La Rebelión de los Muñecos vuelve a recorrer comunas y regiones del país.

 Este jueves 24 de octubre, en el Centro de las Artes Isla Maipo, se presentará Antuco (55 min, desde 14 años), de la reconocida compañía chilena Silencio Blanco.

El montaje –inspirado en la tragedia ocurrida en 2005 en la cordillera del Biobío– aborda la relación entre juventud y disciplina militar mediante el lenguaje silencioso y las figuras de papel que caracterizan al colectivo dirigido por Dominga Gutiérrez y Sebastián Irarrázabal.

Dicha presentación marcará el inicio del recorrido que llevará al festival a distintas regiones del país, con próximas funciones en Lampa, Valparaíso, La Serena y Puerto Varas, consolidando su vocación descentralizadora.

En paralelo, la semana incluirá actividades dirigidas a la primera infancia. El 22 y 23 de  octubre, a las 10:30 h, el Jardín Infantil Regacito de la comuna de Independencia acogerá una función de Bailarina de Grupo Sobrevento.

Luego, el lunes 17 de noviembre, el certamen llegará a la Escuela libre Gaspi y Susi (10:00 y 11:15; 70 min, desde 6 años) junto a Teatro Niña Imaginaria, compañía chilena que presentará su montaje El libro de Ojiisan, que cruza mitos japoneses, marionetas de origami y sombras. 

El mismo grupo ofrecerá un Taller de teatro de sombras, donde niñas y niños experimentan con fuentes de luz, manos, cuerpo y objetos cotidianos para crear imágenes propias. 

La Rebelión de los Muñecos continuará hasta el 30 de noviembre con estrenos nacionales e internacionales, entre ellos Antuco en Lampa, Laika y los misterios del espacio, y Chafa y la oveja indomable desde Argentina. Además, se realizarán nuevos talleres con Tomás O’Ryan, Eugenio Deoseffe y Tito Velásquez, junto al 2º Encuentro de Gestión e Internacionalización en Teatro de Animación.

Inscripciones y el detalle de toda la programación en el sitio web de Teatro Viajeinmóvil. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El principal evento del cómic chileno celebra 14 años en Santo Tomás San Joaquín

  El Festival Internacional del Cómic de Santiago (FIC Santiago), el evento de historieta más importante de Chile celebra este año su versió...