La propuesta de la artista chilena, titulada “Guardianes de la Cordillera”, se instalará frente al barrio Las Ermitas, cubriendo más de mil metros cuadrados del muro sur de la autopista Costanera Norte.
El jurado destacó la obra por
su identidad artística clara y pertinente para el espacio público, integrando
los elementos de la convocatoria, naturaleza, agua, cordillera y río, a través
de un lenguaje lúdico, alegre y contemporáneo.
La propuesta de Alessia
combina la esencia de lo ancestral con una reinterpretación vibrante y fecunda
orientada a las nuevas generaciones, incorporando la cordillera, el frío, los
ríos, la flora y la fauna nativa como símbolos de fuerza y cuidado, fortaleciendo
el mensaje del programa de Regeneración Urbana del barrio.
Alessia Innocenti Serrano es
artista visual y muralista chilena. Su trabajo surge del diálogo entre la
naturaleza y la forma, donde el color y la geometría se convierten en lenguajes
para expresar energía, ritmo y equilibrio.
A lo largo de su trayectoria ha desarrollado proyectos en Chile y Europa, combinando creación, docencia y mediación cultural.
En su obra, busca conectar lo espiritual con lo cotidiano y recuperar la presencia de la flora y fauna nativa, invitando a los espectadores a reconocer lo sagrado en lo natural y habitar el paisaje desde el asombro.El “Mural a Cielo Abierto Lo
Barnechea” nace como una invitación a mirar el territorio con nuevos ojos.
Impulsado por la Corporación Cultural de Lo Barnechea, junto a la Oficina de
Regeneración Urbana y con el apoyo de Costanera Norte, Fundación Actual, Fundación
Metro 21, FGS y Ulma, el proyecto busca transformar un muro de la autopista en
un espacio de encuentro entre arte, comunidad y paisaje.
Con la temática “Naturaleza y Agua, Cordillera
y Río”, la obra busca visibilizar la belleza y la identidad del territorio,
resaltando la geografía única de Lo Barnechea, 95% cordillera y 5% zona urbana,
y el modo en que sus habitantes la habitan.
La ejecución del mural comenzará a mediados de octubre y se extenderá hasta diciembre de este año, momento en que el barrio Las Ermitas se verá transformado con un nuevo hito de arte público que invita a celebrar la relación entre la ciudad y su entorno natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario