El festival Pulso Lírico
tendrá su lanzamiento el 29 de noviembre en el Museo del Sonido, en un evento
que contará con la poeta Roxana Miranda Rupailaf, el rapero Waikil y la poeta
peruana Lourdes Aparición.
Desde abril y por medio de la
Escuela de Talleres Pulso Lírico, el festival ha impulsado talleres de poesía,
rap, teatro y escritura creativa, en sedes ubicadas en los barrios Yungay,
Brasil, Concha y Toro, Santiago Centro, Balmaceda y Quinta Normal.
Pulso Lírico hace pública
parte de su programación, que como de costumbre incluye talleres, charlas,
recitales poéticos, shows de rap y feria de libros, entre otras actividades
gratuitas.
La actividad inaugural de la tercera edición del festival Pulso Lírico se llevará a cabo el viernes 29 de noviembre, desde las 18:00 horas, en el Museo del Sonido, ubicado en Huérfanos 2919, en pleno barrio Yungay.
La actividad, de carácter abierta y gratuita,
reunirá a diversos talentos locales en torno a la poesía, rap, teatro y más,
como ha sido la tónica del festival, desde su creación en 2023.
El lanzamiento contará con la
presencia de la poeta Roxana Miranda Rupailaf, que realizará una lectura
poética, junto al show musical del rapero mapuche Jaime Cuyanao, mejor conocido
como Waikil en el ámbito del hip-hop. La cita tendrá además un recital poético
a cargo de la poeta peruana Lourdes Aparición, invitada internacional de esta
nueva edición.
La jornada incluirá la exhibición de los seis videopoemas seleccionados en la convocatoria Pixel Poema, fruto de la colaboración con la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad de Chile, donde también se los exhibirá durante noviembre.
La convocatoria fue lanzada por el festival durante septiembre con una gran recepción, y sumó como jurados a la directora y montajista Carolina Moscoso Briceño, el poeta y académico Luis Correa-Díaz y la actriz y directora Millaray Lobos.
Programación 2025: Talleres, charlas y más
Durante este año el festival ha fortalecido la Escuela de Talleres Pulso Lírico, iniciativa de educación comunitaria que impulsó los concurridos talleres de rap y escritura de las artistas hip-hop 22RUZZ e Irina Doom, realizados en Balmaceda 1215 y el Liceo Experimental Artístico, respectivamente.
Además, el director de teatro y psicólogo Víctor Valenzuela impartió durante agosto-octubre un taller de escritura creativa y memoria llamado “Las ciudades invisibles” en la Biblioteca Nicomedes Guzmán, mientras que Alonso Abarzúa, Lynda Mebtouche, Daniel Medina y Francesa Ceccotti, desde octubre han desarrollado en Balmaceda 1215 el laboratorio de creación escénica “Artesanías del Pensamiento”, centrado en la poesía y el teatro.En las próximas semanas el festival Pulso Lírico presentará su programación completa, además de actividades como el taller "Del poema a la materia", que será impartido por la poeta Natalia Rojas, y se realizará todos los miércoles de noviembre en la Biblioteca Nicomedes Guzmán.
El festival culminará el 6 de diciembre con un gran evento de cierre que contempla lecturas de poesía, conciertos de rap, feria de libros, charlas, micrófonos abiertos y más. Los detalles serán informados pronto. Sigue @pulsoliricofest en Instagram para las novedades e inscripciones a talleres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario