miércoles, 8 de octubre de 2025

Chile busca su nuevo representante para el slam de teatro SÃO PAULO 2026

El Slam de Teatro invita a artistas escénicos de Iberoamérica a ser parte de su quinta edición, que tendrá lugar en São Paulo, Brasil.

La convocatoria, abierta hasta el 15 de noviembre, busca intérpretes interesados en la experimentación teatral, el intercambio cultural y el trabajo colaborativo.

El Slam de Teatro es un encuentro internacional de creación escénica que cada año reúne a representantes de distintos países en una residencia intensiva, donde el foco está puesto en el proceso creativo más que en el resultado final.

La edición 2026 contará con participantes de México, Colombia, Chile, Cuba, España y Brasil, país anfitrión.

El encuentro consiste en una semana de experimentación escénica abierta a público, donde los diversos intérpretes de cada país se permiten crear en conjunto para encontrar un camino que se caracteriza por la improvisación, el riesgo y la interculturalidad en escena.

En sus ediciones anteriores, Chile ha contado con destacadas participaciones: en el Slam de Teatro Bogotá 2023, el representante nacional fue el actor Felipe Ríos; en el Slam de Teatro Santiago 2024, los representantes fueron Bastián Panadés y Luna Merino; y en el Slam de Teatro Tijuana 2025, el actor Ismael Castellón llevó la bandera chilena. En esta nueva instancia, Chile busca a su nuevo representante para el año 2026.

“El Slam es una experiencia de creación colectiva y riesgo artístico, un espacio donde la curiosidad y la colaboración son las verdaderas protagonistas”, destacan desde la organización.

Desde su primera edición en 2022 en Ciudad de México, el Slam de Teatro se ha consolidado como un espacio de encuentro, formación y experimentación escénica, realizando residencias en Colombia, Chile, Cuba y México.

Más información e inscripciones a través de:

Formulario: Formulario Slam 2026

Página web: www.slamdeteatro.com Instagram: @slam.de.teatro

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AULA regresa al FICValdivia: un espacio donde el pensamiento crítico se ejercita

 AULA, espacio formativo del área Industria del Festival Internacional de Cine de Valdivia, vuelve este año con una programación que combina...