¿Cuánto sabes de lo que fue el
Plan Cóndor?
En noviembre de este 2025 se
conmemoran los 50 años desde la reunión fundacional del Plan Cóndor, que tuvo
lugar en Santiago de Chile entre el 25 y el 28 de noviembre de 1975.
Fue esta una coordinación
represiva entre las dictaduras civil-militares que usurparon el poder en toda
América del Sur en los 60 y 70, que significó la cacería, captura, suplicio y
muerte de muchas y muchos militantes que vivían en el exilio en esa época.
Es por ello, que LOM Ediciones
publica el libro ilustrado “Plan Cóndor: Viejos secretos y nuevos
hallazgos” es un trabajo conjunto entre la académica italiana Francesca
Lessa y el artista argentino-uruguayo Sebastián Santana Camargo.
El libro organiza, sistematiza
y presenta para todo público los antecedentes, la génesis, el alcance y las
consecuencias de la aplicación del siniestro Plan Cóndor por parte de las
dictaduras del Cono Sur.
Se revelan tanto los orígenes
históricos como políticos de dicha coordinación, los andamiajes principales de
su funcionamiento, casos emblemáticos de víctimas chilenas, argentinas y
uruguayas y la incansable búsqueda de verdad y justicia impulsada por los
familiares de las víctimas, los/as abogados/as de derechos humanos, y los
organismos y agrupaciones de familiares/derechos humanos.
En tiempos de fake news y
desinformación, este libro combina la investigación académica
interdisciplinaria con las herramientas de las artes, para brindar de manera
más accesible información verificada y confiable al alcance de nuevos públicos
que de otra forma no se acercarían a un tema tan complejo.
A través de una obra que
articula la escritura ágil y concreta de Lessa con las ilustraciones expresivas
y alegóricas de Santana, se ofrece un trabajo que funciona como puerta de
entrada a lo que fue la coordinación represiva del Plan Cóndor, un tema todavía
poco conocido y cuya sombra y consecuencias siguen afectando hasta nuestros
días, en múltiples niveles, en todos los países involucrados y más allá.
Sobre los autores.
Francesca Lessa es
profesora asociada de Relaciones Internacionales de las Américas en University
College London. Además, es presidenta de honor del Observatorio Luz Ibarburu de
Uruguay, y coordinadora e investigadora principal del proyecto colaborativo
Plancondor.org.
En español, publicó los
libros Los juicios del Cóndor: La coordinación represiva y los crímenes de
lesa humanidad en América del Sur (Taurus, 2022), que fue galardonado por
premios internacionales como el Premio Iberoamericano Book Award de la
Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), y ¿Justicia o impunidad?
Cuentas pendientes en el Uruguay post-dictadura (Debate, 2014).
Sebastián Santana es
artista visual, ilustrador, fotógrafo y diseñador gráfico formado
en talleres y como resultado de un camino autodidacta. Ilustró y escribió
libros
publicados en diversos países de América y Europa, entre los que se
destacan Mañana
viene mi tío (Greystone, 2022; Galaxia, 2021; Livros da Matriz, 2020;
Fondo de Cultura
Económica, 2018), Llegar y Abajo (Caligrafix, 2022 y 2020).
Ha exhibido su obra en muestras individuales y colectivas tanto en el medio local como en el extranjero. Obtuvo varios premios y reconocimientos en Uruguay y Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario