Tres hitos del repertorio
camerístico y sinfónico vinculados a la tradición musical española traen a GAM
la Orquesta Solístico, conjunto formado por músicos de la Filarmónica del
Teatro Municipal de Santiago.
La agrupación continúa así su residencia de ensamble en GAM, para fortalecer el
acceso a la música de cámara y promover el intercambio cultural a través de un
lenguaje universal.
“Solístico de Santiago nace el año 2012. Con una amiga nos dimos cuenta que nos
hacía falta un espacio donde pudiéramos ser solistas. Entonces quisimos armar
este grupo, como un conjunto de solistas para tocar música de concierto.
Esto empezó a crecer y varios colegas empezaron a preguntarme, así se
fueron sumando cada vez más solistas y se armó una mini orquesta de cámara”,
comenta Macarena Ferrer, cofundadora del ensamble.
Con este programa, se busca acercar al público chileno a un recorrido sonoro
que busca unir una historia, identidad y expresión artística.
El concierto comenzará con “Música nocturna de las calles de Madrid” Op. 30 n.
6 de Luigi Boccherini (1780), compuesta durante la residencia del autor en la
corte española. Es un quinteto de cuerdas que reproduce escenas y sonidos de la
vida madrileña nocturna, integrando elementos de la música popular urbana. Dos
violines, una viola y dos cellos entregarán toda la elegancia del clasicismo
mezclado con la alegría y bullicio de la capital española.
La “Rapsodia Sinfónica”, Op. 66 de Joaquín Turina (1931), concebida
originalmente para piano y orquesta y presentada en esta oportunidad como
arreglo para ensamble, combina un discurso armónico de raíz impresionista con
giros melódicos y rítmicos procedentes del folclore andaluz y del flamenco, en
una síntesis entre modernidad y tradición. Como solista, se presentará el
pianista invitado, Sebastián Arredondo.
Finalmente, las “Siete canciones populares españolas” (1914) de Manuel de
Falla, en versión para voz y conjunto instrumental, constituyen una de las
colecciones más representativas de la lírica ibérica, en la que el compositor
recopila melodías populares de distintas regiones de España, integrando
recursos armónicos propios de la estética nacionalista del siglo XX.
“Siento que la música tiene un tremendo poder, tiene la capacidad de sanar al ser humano, al espíritu, se recibe un alimento para el alma. Este es un programa hermoso y la gente tiene que venir porque son nuestras raíces, además, el programa está todo en español”, finaliza Ferrer.
En el marco de su residencia de ensamble en GAM, Solístico ya presentó un primer concierto junto a la violinista Ana Liz Ojeda, en un ciclo de música barroca dedicado a Vivaldi. El programa cerrará en diciembre con una presentación inédita que someterá su repertorio previa votación popular, donde el público podrá elegir qué obras se interpretarán sobre el escenario. 23 y 24 Oct
Ju y Vi— 19 h
Entradas en www.gam.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario