El viernes 24 de octubre, cuando el sol se
oculte y las luces se enciendan, los museos y espacios culturales continuarán
con sus puertas abiertas para transformarse en escenarios vivos. Pinturas que
parecen moverse, esculturas que susurran historias, salas vibrando con música
que emociona.
Cinco museos y espacios de la Región
Metropolitana tienen lista su cartelera para celebrar el próximo viernes 24 de
octubre Noche de Museos. Te invitamos a conocer sus actividades y a sumarte a
estas actividades.
Museo Ciudadano Vicuña Mackenna
20:00 a 22:00 horas: “Chingana del Siglo
XXI”. Disfruta en el antejardín del
museo de un espacio de música en vivo, comida típica y más. Se presentarán
las artistas nacionales “Dúo Pajarito” con cuecas y boleros y la artista del
barrio Bustamante “Mercedesz”, con su propuesta indie pop de raíz. Además,
habrá una intervención sonora del proyecto de co-creación con públicos del
museo “Memorias sonoras del barrio Bustamante”.
Actividad gratuita | No requiere inscripción.
18:00 a 19:00 Taller “Chapitas Urbanas”: ”: espacio de reflexión sobre nuestra
ciudad y lugares favoritos para representarlos en un dibujo y crear nuestra
propia chapita inspirándonos en nuestro propio entorno y en los contenidos de
nuestra exposición temporal "Habitar Alto Santiago".
Dirigido a todo público desde los 10 años | Incluye materiales
Inscripciones en el correo viviana.vergara@museoschile.gob.cl
17:00 a 23:00 horas: Exposición Permanente
y Monumento Histórico. En una entretenida visita, aprenderás en las salas de
exhibición El Ciudadano y Legado Urbano sobre la historia y desarrollo de
Santiago. Además, podrás ingresar al Monumento Histórico, lugar de trabajo de
Benjamín Vicuña Mackenna. Entrada liberada.
17:00 a 23:00 horas: Exposición temporal
“Habitar Alto Santiago”, nueva exposición temporal, consistente en una obra
inmersiva que sumerge al espectador y espectadora en la opresión de un
departamento de entre 20 y 30 metros cuadrados. Entrada liberada.
El Museo Ciudadano Vicuña Mackenna se
ubica en Avenida Vicuña Mackenna 94, Providencia.
Espacios de la Recoleta Dominica
El Museo de Artes Decorativas, el Museo Histórico Dominico y las Biblioteca Patrimonial se sumarán también a la celebración de la Noche de Museos 2025, desde las 10:00 de la mañana hasta las 20:00 horas.
15:00 horas: Apertura de la exposición “Coleccionando color” del Museo de Artes Decorativas, que da cuenta de un conjunto de objetos de origen japonés adquiridos recientemente por el museo. Esta selección presenta hermosas y coloridas piezas de cerámica y metal esmaltado (cloisonné) con una profusa iconografía, en donde se destaca la representación de la naturaleza.
La muestra se ubica en el Museo de Artes Decorativas, Recoleta 683, Patio del Claustro, segundo piso.
17:00 horas: Taller de Volantines: Arte, patrimonio y técnicas de armado y vuelo dictado por Mauricio Rodriguez. Taller teórico práctico para niños (sobre 7 años), jóvenes y adultos cuyo objetivo es enseñar sobre el armado y las técnicas de vuelo del volantín chileno.
El taller tiene una duración de dos horas e incluye los
materiales. Se realizará en el Patio del Claustro del Museo de Artes
Decorativas, Recoleta 683, primer piso Inscripciones con contacto.mad@museoschile.gob.cl cupos
limitados.
18:00 horas: Taller “Modelando
nuestra propia locita” dictado por Marta Contreras. El taller
consiste en una clase práctica de modelado en greda con las técnicas de la
tradicional loza policromada. Este taller está dirigido a la familia niños y
niñas desde 7 años. Su duración es de 2 horas cronológicas e incluye los
materiales. Se realizará en la sala didáctica del Museo de Artes Decorativas,
Recoleta 683, primer piso. Inscripciones en contacto.mad@museoschile.gob.cl
(cupos limitados).
18:00 horas: Visita guiada a la
Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica. Sin inscripción previa. Por orden de
llegada.
19:00 horas: Concierto musical con
la Orquesta Juvenil de la Municipalidad de Recoleta en el salón refectorio,
Patio del Claustro, Primer piso. Entrada liberada.
19:00 horas: Visita guiada a la
Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica. Sin inscripción previa. Por orden de
llegada.
Tanto el Museo de Artes Decorativas, como
el Museo Histórico Dominico y la Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica,
tienen su entrada en Avenida Recoleta 683.
Museo de la Educación
El Museo de la Educación se ubica en el
edificio de la ex Escuela Normal de Niñas, a pasos del Metro Quinta Normal.
Esta noche podrán participar de talleres, actividades para niñas y niños,
cuenta cuentos y un espeluznante recorrido por un edificio de más de 100 años
que gurda muchos secretos.
La invitación es a conocer el museo y su
edificio como nunca antes. Esta noche la Escuela Paranormal abre sus puertas
para recibir a todas y todos quienes quieran dar un paseo por los misterios y
los secretos de la escuela.
17:00 horas: Recorrido Primera Infancia:
Atención niñas y niños, este domingo tenemos un recorrido especialmente
diseñado para ustedes. Podrán conocer un poco más de la historia de Gabriela
Mistral y su camino para convertirse en profesora. Además, antes del recorrido
podrán participar del Pintacarita que tenemos especial para infancias.
17:45 a 20:00 horas: Intervenciones
Mágicas: durante la tarde podrán deslumbrarse con las tres intervenciones
mágicas a cargo de AbracaCiencias, no te pierdas la oportunidad de
sorprenderte.
18:00 horas: Banda Escolar: antes de que caiga la tarde, podrán disfrutar y deleitarse con los sonidos de esta banda escolar y recorrer algunos de los hits más importantes de la historia musical reciente de América Latina, rock en español a la vena de parte de estos talentosos músicos escolares.
20:30 – 21:00 – 21:30 horas: Recorrido
guiado “Escuela Para Normal”: Recorrido por la antigua Escuela Normal N° 1 de
Niñas, donde conoceremos aspectos de la vida cotidiana de las internas
utilizando una serie de recursos escénicos que buscan generar una experiencia
que juegue tanto con el humor como el temor de los participantes.
Es por eso que estamos preparando una
programación para visitar la antigua Escuela Normal de Niñas N° 1 y sus
historias secretas. Esperamos que el miedo no les detenga... y no se queden sin
visitar la Escuela Para Normal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario