
Este encuentro internacional, es organizado por la
Fundación Visión Cultural (Bolivia), la Universidad Adolfo Ibáñez, la
Universidad de los Andes y el Centro de Extensión DUOC-UC.
Los países participantes son Alemania, Argentina,
Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, España, Francia, México, Perú, Polonia,
Rumania y Venezuela.
Este encuentro, con el eje temático de Mitos e Imaginería,
pretende ser una instancia para reflexionar y contribuir, a la valorización de
la riqueza del patrimonio cultural tangible e intangible de los siglos XVII y
XVIII, con proyecciones al siglo XXI y fomentar, el intercambio académico,
artístico y cultural entre los países con un patrimonio común.
Norma Campos, presidenta de Fundación Visión Cultural,
señaló que el “conocer y reflexionar sobre el barroco y su impacto en nuestros
territorios no solo fortalece las identidades culturales sino contribuye a
tomar conciencia sobre la relevancia de proteger y conservar el patrimonio
cultural de este periodo.”
De ahí que destacados especialistas de América y
Europa presentarán sus últimas investigaciones en los campos de la
arquitectura, arte, historia, antropología, literatura y música en el marco del
eje temático elegido.

Se dedica esta décima versión a la memoria de Teresa Gisbert Carbonell (1926-2018), destacada profesional boliviana que aportó de manera importante a la investigación, conservación y protección del patrimonio cultural de países latinoamericanos ya que ella inició estos encuentros internacionales sobre el barroco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario