domingo, 8 de septiembre de 2019

Cambiemos el mundo: Greta Thunberg llega para sacudirnos con su huelga por el clima


«Soy Greta Thunberg, tengo quince años y hablo en nombre de la justicia climática. Este es un grito de socorro.» 

En agosto de 2018 comenzó una huelga escolar los viernes que ahora siguen cientos de miles de estudiantes en todo el mundo. En diciembre de ese mismo año, fue invitada por las Naciones Unidas a hablar en la cumbre sobre el cambio climático.

Poco después atravesó Europa en tren para llegar a la fría ciudad suiza de Davos, donde se alojó en una carpa, para hablar ante los líderes del mundo en el Foro Económico Mundial: «Quiero que entren en pánico -les dijo-. Quiero que actúen como si nuestra casa estuviera ardiendo. Porque así es».
Hoy, Greta Thunberg es candidata al Premio Nobel de la Paz. Este volumen publicado por el sello Lumen, recoge todos sus discursos.

Las huelgas por el clima de los viernes, se han convertido en un fenómeno global al haberse expandido desde Estocolmo al resto del mundo.

Se ha reunido con mandatarios europeos y ha dado discursos, escritos por ella misma, en, entre otros foros, las Naciones Unidas y ante los máximos dirigentes de la Unión Europea en Bruselas. 

Greta ha sido nombrada por Time como una de las jóvenes más influyentes del mundo y es candidata al Premio Nobel de la Paz. Junto a sus padres y su hermana Beata, es autora del libro Nuestra casa está ardiendo. Una familia y un planeta en crisis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

En el estreno en Sala Negra UV danza y territorio se unen en “Hay una roca que aflora”.

  El viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a las 19:00 horas, son las primeras funciones de la temporada de estreno de “HAY UNA ROCA QUE AFLO...