En el emblemático mes de septiembre Ediciones
B publica Pinochet. Biografía militar y política, una exhaustiva investigación
del historiador y periodista español Mario Amorós.

Documentos de archivo; discursos,
entrevistas, artículos y libros de su autoría; testimonios de sus víctimas y
opiniones de sus familiares y colaboradores están presentes a lo largo de sus
832 páginas y casi 1.700 notas al pie.
Mario Amorós es el primer historiador
que ha logrado acceder a la voluminosa
hoja de vidade Pinochet en el Ejército, a la documentación que se conserva
sobre él en el archivo de la Gran Logia de Chile y a los cables de la
diplomacia chilena relativos al periodo de su detención en Londres.
Además, ha consultado el archivo personal
del cardenal Raúl Silva Henríquez y el del presidente Eduardo Frei Montalva y
ha revisado tanto los documentos desclasificados por Estados Unidos a lo largo
de las dos últimas décadas, como los miles de páginas que ocupan las actas de
las casi 400 reuniones secretas de la Junta Militar hasta marzo de 1981, cuando
Pinochet dejó de pertenecer a este órgano colegiado por iniciar su periodo como
“presidente constitucional”.
El autor también desvela las cartas que
intercambió con el general Franco entre el 12 de septiembre de 1973 y el 8 de
octubre de 1975.

“Mario Amorós traza un magnífico retrato
de Augusto Pinochet, el dictador con el que la Justicia hizo historia cuando
dictaminó que, ante los crímenes de genocidio, lesa humanidad y guerra, las
víctimas son universales y universal es la persecución de tales delitos”, ha
dicho Baltasar Garzón.
El 12 de septiembre, Garzón participó en el
lanzamiento de esta biografía en Madrid junto con el abogado chileno de
derechos humanos Eduardo Contreras.
Mario Amorós (Alicante, 1973) es
doctor en Historia por la Universidad de Barcelona y periodista. Entre sus
obras destacan las biografías Allende (2013), Miguel Enríquez.
Un nombre en las estrellas (2014) y Neruda. El príncipe de los
poetas (2015), así como Rapa Nui. Una herida en el océano (2018).
El lanzamiento del libro se realizó en
Chile, el martes 3 de septiembre a las 19 horas en Teatro Ictus (Merced 349,
Barrio Lastarria) donde el autor sostuvo una conversación con la
periodista Pascale Bonnefoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario