Con la participación de 22
bandas, el festival presentará una atractiva programación de conciertos,
talleres y actividades que buscan acercar lo mejor de la música infantil a
niñas, niños y sus familias, en jornadas diseñadas para disfrutar, aprender y compartir
en comunidad.
El sábado 8 de noviembre, a
las 16:00 horas, comenzará FestiCRIN 2025 en el Parque Mirador Viejo de
Independencia, con la presentación en vivo de las agrupaciones infantiles
Acuarela, Go, go Gallo Pipe, Babadú, Un Recreo Fantástico e Hilda Cristy.
La jornada incluirá
conciertos, espacios de juego, talleres y actividades gratuitas para todas las
edades.
La Asociación Gremial de
Creadores Infantiles de Chile, CRIN Chile, es la entidad encargada de la
organización y producción del festival, que desarrollará en las siguientes
fechas y lugares: Independencia, Parque Mirador Viejo (8 de noviembre); -Rancagua,
Casa de la Cultura (15 de noviembre); Santiago, GAM (22 de noviembre); Cerro
Navia, Parque Mapocho Río (29 de noviembre); Viña del Mar, Artequin (6 de
diciembre)
¡10 años promoviendo los
derechos de la infancia!
Desde sus inicios, FestiCRIN
ha sido un espacio artístico y cultural único en el país, reuniendo a creadoras
y creadores de música infantil comprometidos con el desarrollo integral de la
niñez.
Esta edición no sólo celebra
una década de existencia, sino también su consolidación como uno de los
festivales gratuitos más importantes de música para la infancia en Chile, con
un fuerte enfoque en la inclusión, descentralización y la promoción de los derechos
de niñas y niños.
![]() |
| Guaypes_Club |
Daniela Guzmán, presidenta de
CRIN Chile, señala que “Estamos felices de celebrar 10 años de FestiCRIN en un
espacio entretenido y enriquecedor para las familias, donde abrimos espacio a
la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Esta fiesta es una
invitación a reencontrarnos con la música, el juego y la creatividad desde la
infancia, en comunidad y de manera gratuita”.
El alcalde de Independencia,
Agustín Iglesias, destacó la importancia de la realización de FestiCRIN en la
comuna, señalando que “es una gran alegría recibir en nuestra comuna una nueva
versión de FestiCRIN, este maravilloso festival que ha llenado de música, color
y creatividad distintos rincones del país.
Es mucho más que un gran
festival de música: es un espacio de encuentro, colaboración y crecimiento para
artistas que dedican su talento a la infancia, y una invitación a mirar el arte
y la cultura como herramientas fundamentales para el desarrollo integral de las
y los niños.
Nos enorgullece que nuestra comuna sea parte
de este evento que promueve la inclusión, la participación y el acceso gratuito
a la cultura, y que hoy llega a Independencia, una comuna con una profunda
vocación cultural”.
El evento es producido gracias
a los aportes del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC)
convocatoria 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio,
Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes (SCD), Ilustre Municipalidad de
Independencia, Centro Cultural GAM, Dirección de Cultura de la Ilustre
Municipalidad de Cerro Navia, Artequin Viña del Mar, Fundación Fibra,
Corporación de la Cultura y las Artes de la Municipalidad de Rancagua,
Parquemet y Fundación Tu Mundo es Mi Mundo.
FestiCRIN es una instancia que
reúne a creadoras y creadores de música para la infancia con sus públicos,
enfocándose en abrir espacios familiares que sean educativos y entretenidos,
con un énfasis en la descentralización y respetuosa de la diversidad.
Este 2025, la programación de
FestiCRIN contempla 22 espectáculos gratuitos en 5 sedes:
Rancagua: sábado 15 de noviembre; 15:30 a 19:00 horas. Casa de
la Cultura, Rancagua, O'Higgins. Los Frutantes, Panchi & Pato, Banda
Sopita, Flor de Nai, Epewtufe.
Santiago: sábado 22 de noviembre 16:00 a 19:00 horas. GAM (Av.
Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago, Región Metropolitana). Los
Patapelá, Banda Porota, Los Pentagrama.
Cerro Navia: sábado 29 de noviembre.15:30 a 19:00 horas. Parque
Mapocho Río, tramo 4 acceso 15, Cerro Navia. Lechuga Mecánica, Electrorobot,
Alcachofas Rebeldes, Mapocho Orquesta.
Viña del Mar: sábado 6 de diciembre. 14:30 a 18:00 horas. Artequin. (Alcalde Prieto Nieto Nº500. Parque Quinta Vergara, sector Potrerillos, Viña del Mar). Diana Reds, Biodivertidos, Guaypes Club, Musicanciones, La Cantárida. Más información: www.crinchile.cl






.jpg)



