Quedan pocos días de
postulación para el 32° Festival Internacional de Cine de Valdivia, que lanzó
las bases de sus cinco categorías competitivas: Largometraje, Largometraje
Juvenil, Cortometraje de Latinoamérica y el Caribe, Cortometraje Infantil de
Latinoamérica y el Caribe, y Cortometraje Chileno de Estudiantes de Cine y
Audiovisual.Fundado por la
Universidad Austral de Chile, producido por el Centro Cultural de Promoción
Cinematográfica de Valdivia y convocado por la Ilustre Municipalidad de
Valdivia, el Gobierno Regional de Los Ríos y el Ministerio de las Culturas, las
Artes y el Patrimonio, FICValdivia ofrece a las y los realizadores
audiovisuales un espacio de difusión y competencia, junto con promover la
producción audiovisual nacional e internacional de calidad artística. Este año,
el festival se llevará a cabo entre el 13 y el 19 de octubre de 2025.
Las bases de la
convocatoria están disponibles en www.ficvaldivia.cl. Podrán participar aquellas obras
terminadas a partir del 1º de marzo de 2024, a condición que su estreno en
Chile sea realizado en FICValdivia. Las obras recepcionadas para la
competencia, en las distintas categorías, serán sometidas a un proceso de selección
realizado por el equipo de programación del festival. La Selección Oficial será
anunciada durante el mes de septiembre en el sitio web www.ficvaldivia.cl.
La inscripción vía
plataforma FESTHOME estará abierta desde el lunes 10 de marzo hasta el viernes
25 de abril de 2025 como plazo máximo a las 18:00 hrs. de Chile continental
(UTC-4). El jurado estará formado por personalidades del medio audiovisual, de
las artes y la cultura, nacionales y extranjeras.
Cualquier duda o
consulta respecto a la convocatoria 2025 podrá ser enviada al correo
electrónico convocatoria@ficv.cl.
Se reciben consultas en español e inglés.
Les invitamos a estar
informados de todas las actividades del Festival Internacional de Cine de
Valdivia 2025 en www.ficvaldivia.cl y
en nuestras redes sociales Facebook, X e Instagram.
Film de apertura
Con ¡CAIGAN LAS
ROSAS BLANCAS! (Argentina, Brasil, España. 2025. 122') de Albertina
Carri como Film de Apertura, comienza el FICValdivia 2025. Nacida en Buenos
Aires (1973) Carri es actualmente una de las cineastas argentinas más
importantes.
Ha construido una
obra que abarca ficción, documental y también zonas híbridas a partir de una
indagación en su propia historia, desde donde ha desplegado diversas líneas de
reflexión en torno a la memoria, la violencia y también sobre la historia
política de su país, además de los problemas de la imagen como registro.
Su nueva película
tiene en común con LAS HIJAS DEL FUEGO la presencia de las actrices
Carolina Alamino, Rocío Zuviría y Mijal Katzowicz y, especialmente, una
preocupación por el paisaje como escenografía de liberación. Relata el viaje
que una directora de cine erótico emprende por la carretera después de un
desencuentro creativo que la hace renunciar a su nueva película a tres días de
iniciado el rodaje.
Ese hilo de la
historia acerca el filme a la road movie, género que maneja con amplia
autonomía tanto en el ritmo como en la relación con el paisaje. Carri filma esa
suerte de crisis de su protagonista con autonomía y humor, dando libertad en la
duración de los planos y de las situaciones, y también en la organización, a
veces impredecible, que adquiere el relato.
Al preguntarle a la
directora sobre la incorporación de su cinta como película inaugural de
FICValdivia, Albertina Carri sostiene que “Es un acontecimiento muy feliz
que mi séptimo largometraje haya sido seleccionado para la Apertura del
Festival de Valdivia. Hago películas desde hace muchos años y a medida que el
tiempo avanza, la exigencia para que me vuelque hacia la industria es cada vez
más fuerte e insistente.
En contrapartida a
esa demanda, mis deseos por reencontrarme con la poética de lo cinematográfico
sin la presión de cumplir con las reglas que impone el capital (sobre las
formas de estreno y circulación de espectadores) está cada vez más viva. Porque
encuentro cada vez más necesario, frente al aplanamiento del lenguaje
cinematográfico y al vaciamiento de confianza en los espectadores, devolverle a
la comunidad cinéfila la posibilidad de reflexionar.
Y devolverle al cine la posibilidad de generar
pensamiento crítico frente a lo ya dado. ¡Caigan las rosas blancas! es un viaje
errático, pornográfico y espiritual que no podía tener mejor marco de
exhibición que un festival como es el de Valdivia.
Uno de los festivales
más importantes de Latinoamérica, debido a su histórica impronta de curiosidad
y libertad frente a ese misterio que es lo cinematográfico. Podría decir que el
devenir en banda deleuziano en esta ocasión será felizmente transcordillerano”.El director del
Festival Internacional de Cine de Valdivia, Raúl Carmargo, agregó que “Para
FICValdivia es un gran honor abrir el festival con la nueva obra de Albertina
Carri, artista con un compromiso estético-político que consideramos fundamental
defender y relevar en tiempos en donde los discursos de odio y el negacionismo,
la ignorancia y el fascismo están lamentablemente a la orden del día.
Nos parece a la vez
vital brindar la oportunidad de presenciar una película de una gran libertad
creativa justamente cuando el propio concepto de libertad se encuentra
trastocado.
Finalmente, es para nosotros motivo de una gran alegría señalar que
Albertina Carri viajará especialmente a Valdivia para acompañar el estreno de
su película en Chile”.