
El volumen, aborda la importancia de la voz en la representación
teatral siendo su principal objetivo, habilitar un campo de estudio ampliado
para la consideración de lo vocal en los estudios teatrales nacionales.
Por medio de la identificación y caracterización del lugar
que se le confirió a la voz, en las diversas puestas en escena en el inicio de
los Teatros Universitarios, la relación entre la formación actoral y la vocal y las tensiones que se dieron entre el texto dramático y el acto performativo,
el texto construye una vocalidad determinada, por los códigos pedagógicos y
representacionales entre 1941 y 1960.
A través de sus capítulos Cartografía de la Voz, hace un
recorrido único por la historia del teatro nacional, en las voces de quienes
fueran sus más emblemáticas figuras.

El libro, también cuenta con los excelentes análisis de
Consuelo Zamorano y Natalia Elgueta, quienes realizan un cuidado análisis
convirtiendo, sus miradas en parte fundamental de esta Cartografía de la Voz.
La publicación, será presentada por el destacado investigador
internacional en los estudios de la voz y recientemente premiado por la
Association for Theatre in Higher Education Konstantinos Thomaidis, junto al
chileno Andrés Grumann
La cita es el miércoles 29 de julio a las 12:00 horas vía
Zoom por medio de la plataforma virtual del Centro Cultural Matucana 100 y las
inscripciones para el evento son a través de la página web del Núcleo de
Investigación Vocal, www.niv.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario