domingo, 26 de julio de 2020

Festival Arica Nativa tendrá dos cursos online en la Escuela Nativa


El 15 Festival de Películas Nativas Arica Nativa abrió las postulaciones a la Escuela Nativa con dos cursos gratuitos y 100% online.


Se trata de “Creación de Películas Nativas”, una invitación para las nuevas generaciones que requieren un toque especial para iniciar un nuevo camino y para las abuelas y abuelos con historias para contar y “Desarrollo de carpetas de producción cinematográficas”, en el que l@s estudiantes podrán mejorar sus propuestas y lazos en diferentes laboratorios del mundo apoyando, sus proyectos a través de asesorías especializadas, además de participar por becas para asistir a Laboratorios de Cine en festivales de Bolivia y Argentina.

Con el propósito de formar nuevos y nuevas realizadoras y de acompañar el desarrollo de proyectos audiovisuales, desde el 24 de agosto se realizarán la Escuela de Películas Nativas y la Escuela de Proyectos. La convocatoria estará abierta hasta el 10 de agosto.

Bajo los lemas “Contemos la historia y planifiquemos la historia, el 15 Festival de Películas Nativas Arica Nativa abre sus convocatorias para participar de la Escuela Nativa con el Curso de Creación de Películas Nativas y el Curso de desarrollo de carpetas de Producción Cinematográfica.

La actividad, con profesores de primer nivel y que se realizará vía zoom, se enmarca dentro de la Escuela de Conservación Sostenible Sarañani, de Fundación Altiplano.

El Curso de Creación de Películas Nativas, dirigido por el cineasta mexicano-peruano Arturo Sinclair, invita a las nuevas generaciones y a abuelas y abuelos a contar sus historias mediante una metodología participativa online, donde se aplicarán los oficios y experiencias personales de cada asistente para crear elementos visuales que cuenten la historia a través del cine.

El curso cuenta como profesores a Carlos Ferrand, director, documentalista y director de fotografía con trabajos como Planet Yoga, Architects of change, Brave New River y la cinta chileno-canadiense El Huaso y la directora de arte Mer García Nava, doctora en comunicación audiovisual y Directora de Arte en cine, teatro, televisión y publicidad en España y Chile, además de Arturo Sinclair, profesor en Ithaca College y University of Florida.

La convocatoria está abierta para mayores de 15 años. Quienes deseen participar deben enviar una carta de motivación y un breve CV al correo escuela@aricanativa.cl hasta el 10 de agosto. La Escuela se realizará desde el 24 de agosto al 4 de septiembre durante la jornada de la mañana.

Por otra parte, el curso Desarrollo de carpetas de producción cinemátografica, programa de formación realizado gracias a una alianza entre Arica Nativa, Bolivia Lab y el Festival Internacional de Cine de las Alturas de Jujuy, tiene por objetivo apoyar el crecimiento de los proyectos seleccionados a través de asesorías especializadas, mejorando sus propuestas y creando lazos en diferentes laboratorios alrededor del mundo.

Las postulaciones para ambos cursos estarán abiertas hasta el 10 de agosto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estudio advierte que tráfico marino amenaza la presencia de delfín austral

El delfín austral (Lagenorhynchus australis) es una pequeña especie de cetáceo que habita en el extremo sur de Sudamérica, principalmente en...