La Orquesta Sinfónica Nacional acompañada
del Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, interpretarán la obra coral Stabat
Mater, una de las contadas obras sacras escritas por el compositor italiano Gioachino
Rossini.

La cita será el viernes 10 y sábado 11 de
agosto a las 19:40 horas en el Teatro Universidad de Chile, en un concierto que
será dirigido por el maestro italiano Aldo Sisillo, quien por primera vez
tomará la batuta de la Sinfónica Nacional.
Nacido en Nápoles, es actualmente Director
Artístico del Teatro Comunal de Módena y del Festival delle Nazioni di Città di
Castillo, lo que complementa con las clases que desarrolla en el Conservatorio
Arrigo Boito di Parma.
El programa contará además con la
participación de cuatro destacados solistas nacionales: Francisca Cristopulos,
soprano; Luis Olivares, tenor; María Luisa Merino, mezzosoprano; y Sergio
Gallardo, barítono.

El compositor aceptó, pero un problema de
salud lo obligó a encargar a Giovanni Tadolini que lo terminara (su exdiscípulo).
Esa primera versión se estrenó el Viernes Santo de 1833, la que fue
guardada por Fernández Varela.
Sin embargo, al morir este último, sus
herederos vendieron la partitura a un editor francés. Al enterarse de ello,
Rossini tomó acciones legales, eliminó la parte de Tadolini y compuso los
cuatro números que faltaban. Así, la obra completamente escrita por él fue
editada y estrenada en 1842.

Al respecto, Juan Pablo Villarroel, director
del Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, señala que la pieza “tiene
aspectos muy dramáticos, porque Rossini es así, un compositor de ópera, y ve la
vida de esa forma”.

“Cada persona siente la religiosidad de
acuerdo a su estructura. Él la ve de una forma dramática sin duda, y es lo que
le da hermosura a la obra porque Rossini maneja lo vocal de forma magistral,
entonces todo lo que es conducción, armonía, línea vocal, es maravilloso. Es un
placer cantar esta obra”, puntualiza Villarroel.
Las entradas para este concierto pueden
adquirirse en la boletería del Teatro y a través del sistema Daleticket (www.daleticket.cl),
con valores que van desde los $6.000 para público general, y descuentos de
hasta 40% para estudiantes y adultos mayores, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario