jueves, 2 de agosto de 2018

Gabriel León revela nuevos hallazgos y descubrimientos del lado B de la ciencia


Dieciocho crónicas que incluyen historias relacionadas con la homeopatía, la pelea entre la margarina y la mantequilla, el mito de la espinaca, la isla de los gordos o la acromatopsia.    

La ciencia pop 2 es publicado por el sello Sudamericana y ya está disponible en librerías.

Luego de su exitosa primera versión, el bioquímico y doctor en Biología celular y molecular Gabriel León publica La ciencia pop 2, dieciocho crónicas donde entrega nuevas historias y hazañas científicas, biografías, descubrimientos, accidentes, errores e incógnitas relacionadas con la ciencia y que son abordadas con una pluma informada y fascinante.

Luego de un año transcurrido desde la publicación del primer volumen de La ciencia pop, se han vendido más 12 mil ejemplares y ya se ha publicado una versión digital para el público español (disponible en Amazon desde julio recién pasado) y que estará disponible en papel desde septiembre próximo en España.

Asimismo, este éxito le permitió a Gabriel León llegar con su tarea de divulgación científica a diversos rincones del país, tanto a través de colegios, como universidades y otras instituciones que tienen por objetivo poner la ciencia al alcance de todos, especialmente los más jóvenes, estudiantes, niñas y niños. 

Algunas de las historias de este segundo volumen incluyen biografías, hallazgos, descubrimientos, incógnitas, historias relacionadas con la homeopatía, la pelea entre la margarina y la mantequilla, el mito de la espinaca, la isla de los gordos o la acromatopsia.     

El lanzamiento de La ciencia pop 2 se realizará vía streaming en una charla en vivo entre su autor Gabriel León y el divulgador científico Ricardo García (astrovlog) el lunes 13 de agosto a las 17 horas a través del fanpage Me Gusta Leer Chile @megustaleerchile. 

Gabriel León es bioquímico y doctor en Biología celular y  Molecular  de  la  Universidad  Católica  de Chile. Fue académico e investigador de la Universidad Andrés Bello y, ctualmente, se dedica a la consultoría independiente y a la comunicación de la ciencia en diferentes plataformas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colectivo el Deseo culmina la Circulación Nacional con su obra interdisciplinaria "Saudek" en La Ligua

El Colectivo el Deseo culmina su Circulación Nacional financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que busca fome...