La exhibición “¿En qué estabas pensando, en el pasado
o en el futuro?” es el proyecto con el que Felipe Mujica obtuvo la Beca
Fundación Actual MAVI 2020, y que ocupa dos salas de MAVI UC con veinte piezas
de arte textil producidas junto a personas voluntarias en un taller abierto.El lanzamiento del libro sobre la obra de Felipe
Mujica será el sábado 5 de noviembre a las 12:00 horas en MAVI UC. El evento
comenzará con una visita guiada junto a Carolina Arévalo, curadora que
participa en el libro con un texto.
La publicación, que toma su título de la exposición de
Felipe Mujica en el MAVI UC, es un libro bilingüe (español/inglés) de carácter
monográfico el cual se enfoca en el proyecto textil titulado Cortinas, desde
2006 hasta el presente. Cuenta con textos de Carolina Arévalo, Durante
Blais-Billie, José Luis Falconi, Sofía Olascoaga y Felipe Mujica.
Así como los dibujos de las cortinas parecen a la vez
un lenguaje ancestral y futurista (casi de ciencia ficción), el migrante se
encuentra en una situación ambigua, entre el pasado y el futuro, entre lo que
fue y lo que será, entre las necesidades diarias de su existencia a la
importancia del contexto cultural de origen.
“El título de la exposición proviene de una divertida
anécdota en una fuente de soda en Santiago de Chile. Si bien no es necesario
explicar esta anécdota, sí se puede decir que es una pregunta abierta que puede
ser repensada desde la experiencia migratoria”, señala el artista Felipe
Mujica, quien se trasladó desde Chile a Estados Unidos hace más de dos décadas.
Las personas que participaron en la elaboración de las
telas que están en la exposición son contactadas vía organizaciones vecinales,
centros comunitarios y organizaciones de apoyo a migrantes en Santiago, con
énfasis en vecinos y vecinas de la comuna de Recoleta.La idea fue que el taller de producción se convirtiera
en un espacio de intercambio de conocimientos. Este taller, abierto a personas
de todas las edades, géneros y experiencias textiles, buscó ser un proceso de
producción horizontal, de trabajo colectivo y auto-educación, con quienes
participaron guiándose entre sí, expandiendo y extrapolando el trabajo textil a
una escala nunca antes trabajada.
El taller fue realizado con el invaluable
apoyo de Myriam Luz, bordadora de El Barrero, Huechuraba y la asistencia de
Carolina Urzúa, recientemente egresada de la Escuela de Arte PUC.
Las cortinas son paneles de tela con diseños
geométricos, son dibujos en el espacio, arquitectura temporal y permeable,
superficies donde dialogan diferentes historias, desde la abstracción
geométrica hasta el trabajo doméstico, desde un lenguaje universal a
tradiciones textiles locales.
En ese sentido, aunque provienen de las vanguardias
modernistas, en el proceso de producción, lenta y colectivamente, las cortinas
crecen y se expanden, de lo formal hacia lo social.
Felipe Mujica (Santiago, Chile, 1974) vive y trabaja
en Nueva York. Estudió arte en la Universidad Católica de Chile entre 1992 y
1996.
Sus primeras exposiciones en Chile fueron acompañadas
por la creación de Galería Chilena (fundada y dirigida junto a José Luis
Villablanca y Diego Fernández), proyecto que comenzó como una galería nómade y
comercial y terminó como un proyecto colaborativo, un experimento curatorial.
En el año 2000,
Mujica se radica en Nueva York donde actualmente vive. De forma paralela e
interrelacionada con su propio trabajo, ha organizado y producido diversos
proyectos colaborativos, principalmente exposiciones y la edición, diseño y
publicación de libros de artista.
Actualmente, se encuentra exhibiendo en La Tallera,
Sala de Arte Público Siqueiros, Cuernavaca. Anteriormente, ha expuesto
individualmente en museos y galerías de arte tanto de Chile como del
extranjero.
la Beca Fundación Actual MAVI UC, es una beca de
producción para artistas de mediana carrera realizada en conjunto por Fundación
Actual y MAVI UC. Busca fomentar el desarrollo del arte contemporáneo chileno,
impulsando artistas para que alcancen consolidación y reconocimiento en su
labor, en una etapa de la carrera que muchas veces implica un punto de
inflexión.
Producto de una alianza realizada entre Fundación
Actual y MAVI UC en 2018, esta beca se realiza cada dos años y reconoce la
trayectoria del artista y un proyecto expositivo específico.
La Exposición estará abierta hasta el 6 de noviembre
de 2022. MAVI UC abre de martes a domingo, entre 10.00 y 18.00 horas, en
Lastarria 307, Santiago. Se puede visitar sin inscripción previa.
La iniciativa de Fundación Actual en conjunto con MAVI
UC, cuenta con Ley de Donaciones Culturales y con el financiamiento de
Actualcorp y del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través
de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
El Museo de Artes Visuales es financiado por el
Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de
las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad
a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de
lucro.
Este programa además es parte del Sistema de
Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de
las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de
forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo
de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación
artística.
Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos
participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.