Santiago se prepara para un nuevo Día del
Patrimonio, jornada en la que los edificios históricos de la ciudad se abren al
público para contar su historia, la de sus moradores y hechos importantes que
ocurrieron entre sus paredes. viernes, 27 de mayo de 2016
Casa Zañartu abre sus puertas para celebrar el Día del Patrimonio
Santiago se prepara para un nuevo Día del
Patrimonio, jornada en la que los edificios históricos de la ciudad se abren al
público para contar su historia, la de sus moradores y hechos importantes que
ocurrieron entre sus paredes. miércoles, 25 de mayo de 2016
“Señoritas en toma”: A diez años de la revolución pingüina.
¿Qué ocurre cuando un curso de “niñas bien”, de un
conservador colegio de monjas, decide salir de la burbuja y sumarse a la
revolución estudiantil que cambiaría el destino del país? ¿Cómo es que las
“niñas de las monjas” cambian las fiestas y las clases de bordado por marchas,
lienzos y pancartas? lunes, 23 de mayo de 2016
Se recuerda la muerte de Manuel Rodríguez en Til Til
Con la música en la mano y la ayuda de unos amigos, logró presentar la obra al poeta, a quien no conocía personalmente.
Rememora que después de una comida, todos los comensales pasaron a una sala a tomar café. Aquella habitación estaba oscura, pero al encender las luces, allí estaban Silvia Infantas y Los Baqueanos, quienes interpretaron la tonada. Neruda se volvió loco y decía “esto es lo que yo siempre soñé; llegar al pueblo de alguna forma".
Cabe señalar que hace dos años, Vicente Bianchi fue nombrado Hijo Ilustre de Til Til por su aporte a la música y principalmente por " que este año cumplen 60 años desde su creación.
jueves, 19 de mayo de 2016
Mónica Echeverría lanza su libro sobre conversos de las ideas libertarias
Hoy jueves 19 de mayo se realizará la presentación del libro
“Háganme callar” de la escritora Mónica Echeverría Yáñez, de la colección
Crónicas y Memorias de Ceibo Ediciones.miércoles, 18 de mayo de 2016
Arte Ayuda 2016: “10 años ayudando a través del arte”
La institución convoca a vivir la experiencia de Arte
Ayuda, la cual será inaugurada el 2 de junio en Casas de Lo Matta (Avenida
Kennedy 9350, Vitacura) y estará abierta a todo público hasta el 19 de junio.
Diez años de historia, 150 artistas destacados y cerca
de 600 obras han dado vida a lo largo de esta década a Arte Ayuda, iniciativa
pionera en su tipo que ha permitido apoyar a los segmentos más pobres y
excluidos de nuestra población que presentan consumo problemático de alcohol y
otras drogas.
“Arte Ayuda” de Fundación Paréntesis busca promover,
como causa, la justicia social, movilizando, convocando y generando adhesión de
muchos artistas, amigos y colaboradores de la institución.
El 100% de lo recaudado por estas obras va en directo
beneficio de las personas que atiende Fundación Paréntesis. Gracias al apoyo de
esta iniciativa, en el año 2012 logramos inaugurar el Primer Programa
Terapéutico que se construye en el país para entregar apoyo a mujeres
adolescentes con consumo problemático de alcohol y otras drogas.
“Hoy, al igual como empezamos en el año 2006, el arte
tiene posibilidades de ser algo más, de dejar una marca, de entregar todo
nuestro talento y contribuir en esta gran misión de esperanza”, comenta el
Consejo de Arte Ayuda, grupo que representa a todos los artistas.
En conmemoración de la primera década, este año los
artistas retratarán sus diez años de ayuda a través del arte los cuales, desde
sus inicios, han permitido la creación de nuevos programas y el mejoramiento de
los existentes centros de atención de Fundación Paréntesis.
Este año la actividad tendrá a muchos de los artistas
que se han comprometido desde su primera versión, incluyendo las obras póstumas
de los artistas Francisco Copello y Francisco de la Puente.
Fundación Paréntesis cuenta con 25 programas y
proyectos entre Arica y Temuco. Todos acompañan y entregan atención gratuita a
la población más pobre y excluida del país con consumo problemático de alcohol
y otras drogas.
Actualmente, la institución entrega apoyo a cerca de
seis mil personas en sus programas, entre usuarios directos, familiares,
servicios de orientación y trabajos comunitarios.
El 77% de los usuarios directos son hombres, mientras
que el 23% mujeres. El promedio de edad es de 31 años y casi la mitad del
total, el 45,4%, no supera la educación básica.
Un reciente estudio de satisfacción realizado por
Fundación Paréntesis demuestra que el 92.4% de los participantes se siente
satisfecho o muy satisfecho con el servicio que reciben.
El 63.4% de quienes egresan de la institución logran
modificar favorablemente sus patrones de consumo de alcohol y otras drogas,
datos que nos permiten creer en las capacidades de estas personas y en el poder
que tienen para cambiar sus vidas.
Fundación Paréntesis invita a vivir la experiencia
Arte Ayuda. La exposición será inaugurada el 2 de junio en Casas de Lo Matta
(Avenida Kennedy 9350, Vitacura) y permanecerá abierta hasta el 19 de junio. La
entrada es gratuita.
Más información de Arte Ayuda se encuentra en www.arteayuda.cl y en www.fundacionparentesis.cl
domingo, 15 de mayo de 2016
La solución constitucional: con miedo a los cambios.

miércoles, 11 de mayo de 2016
Orquesta de Cámara de Chile vuelve al Teatro Oriente después de 25 años
Luego
de 25 años, el regreso de la Orquesta
de Cámara de Chile (OCCH) al Teatro Oriente y la presencia de la destacada
violinista argentina Lucía Luque, marcan el calendario de mayo del elenco
estable del Consejo Nacional de la
Cultura y las Artes (CNCA), que se inicia este miércoles 11
en la Parroquia San
Pedro de las Condes y continúa, el jueves 12 con el regreso al emblemático
espacio de la comuna de Providencia. Ambas presentaciones serán a las 20 horas.
martes, 10 de mayo de 2016
Exposición “Mestizo” en sala de Arte Las Condes
Catorce artistas y el Colectivo Ofrenda al Agua
participan en el proyecto MESTIZO que, bajo la curaduría de Cristián Velasco,
se presenta en la Sala
de Arte Las Condes entre el 11 de mayo y 25 de junio de 2016 bajo la curatoría de Cristián Velasco.Seminario conmemora cuarenta años de FASIC
martes, 3 de mayo de 2016
Coral Catalunya realiza concierto en Villarrica.
Obras de Schubert, Mozart, Verdi junto a la de compositores
italianos y catalanes forman parte del repertorio del concierto que este sábado
7 de mayo dará Coral Catalunya en el centro cultural municipal Liquen de Villarrica
a las 19:00 horas.La Serena recibe a más de 140 voces con el 2° Festival Nacional de Coros Víctor Alarcón Díaz
El sábado 8 de noviembre el Aula Magna de la Universidad de La Serena será escenario de un evento inédito en la Región de Coquimbo. Se trat...
-
Hasta el próximo 26 de diciembre se mantendrá abierta la convocatoria para participar del programa de formación gratuito Emprende Escena....
-
Con más de 18 mil seguidores en sus redes sociales, a estas alturas lo que ha vivido Roberto Romero – su nombre real es Rodrigo Mayorga - ...
-
Axel Kaiser: “La libertad conduce al progreso general y no se requiere que los políticos se metan en la vida de los ciudadanos” El abogado...
