martes, 26 de noviembre de 2019

Liderazgo efectivo: enfrentando crisis con una mirada integral


La crisis de confianza en los actuales líderes —políticos, empresariales y sociales— se funda, en gran medida, en su incapacidad de responder adecuadamente frente a los problemas globales y las transformaciones colectivas.

Es por esta razón que los académicos, Nicolás Majluf y Nureya Abarca, decidieron trabajar en conjunto y replantearse, desde el área de la ingeniería y de la psicología respectivamente,  los actuales conceptos sobre liderazgo; ofreciendo una mirada integral y aportando nuevos enfoques.

Así, en este libro publicado por El Mercurio, plantean que el líder efectivo debe relacionarse con su entorno ya sean los subordinados, los clientes y las comunidades que se verán afectadas por el accionar de la organización. Y este vínculo no debe fundarse en el uso del poder, sino más bien en la influencia, entendida como una relación respetuosa.

El líder debe tener dos habilidades fundamentales: «perspicacia» y «sensatez». La primera se refiere a la agudeza para percibir y «leer» lo que ocurre en su entorno. Y la segunda debe estar basada en su actuar prudente y mesurado como forma de ejercer su liderazgo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ministerio de las Culturas inicia convocatoria al Premio Maestra y Maestro Artesano 2025

Desde el 02 al 28 de abril, el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio tendrá abierta la convocatoria para postular al Premio ...