Marzo trae una agenda cargada
de exposiciones y actividades de la mano de la Corporación Cultural de Lo
Barnechea (CCLB), en conmemoración del Mes de la Mujer. El evento inicial será
la apertura de la exposición “Marta Colvin: inmensidad y forma en el paisaje”,
una antología de las esculturas más importantes de la ganadora del Premio
Nacional de Artes, Marta Colvin (1907-1995), reconocida como una de las
escultoras más importantes de Latinoamérica.
La muestra cuenta con piezas
traídas desde instituciones como el Museo Marta Colvin en Chillán, Centro
Cultural Gabriela Mistral (GAM), Museo Bellas Artes, Museo de Arte
Contemporáneo, entre otros.
 |
Marta Colvin. Retrato de Benjamín Subercaseaux |
Marta Colvin es reconocida por
su obra monumental y su capacidad para capturar la esencia de la naturaleza y
la identidad cultural latinoamericana. Su infancia en Chillán vio los primeros
atisbos de su vocación artística, pero fue cuando se mudó a Santiago, tras el
terremoto de 1939, donde se dedicó profesionalmente a la escultura, ingresando
a la Escuela de Bellas Artes y graduándose en 1945.
Luego de continuar sus
estudios en París y Londres, Colvin enfoca su obra hacia sus raíces
latinoamericanas, integrando influencias de las culturas prehispánicas, el
paisaje latinoamericano y la escultura moderna.
La
escultora expuso en diversas ciudades de Francia, además de Bruselas, Ginebra,
Osaka, Seúl y Ciudad de México y hoy, la mayoría de su obra se encuentra en el
Museo Marta Colvin de la Universidad del Bío Bío y en el Museo Nacional de
Bellas Artes, institución que posee su archivo personal.
.jpg) |
Oscilaciones
del color” |
Las
esculturas que habitarán el Centro Cultural El Tranque de la CCLB juegan entre
la mon
umentalidad, el movimiento y el equilibrio, construidas a partir de
elementos como el bronce, la piedra y la terracota.A
partir de este 7 de marzo, la exposición estará abierta al público general,
hasta el 8 de junio en el Centro Cultural El Tranque (Av. El Tranque 10.300),
de lunes a domingo en horario continuado de 9:00 a 19:00 hrs.
“Iniciar
nuestras actividades del mes de la mujer con Marta Colvin, pionera del arte
femenino en Chile, es una alegría y un orgullo para la Corporación,
puesto que nos permite poner en relevancia el talento de una artista icónica en
Chile, a la vez que sirve como punta de lanza para toda la cartelera de marzo,
también protagonizada por destacadas creadoras nacionales”, indica Alejandra
Valdés, Directora Ejecutiva de la Corporación. “Confiamos en que el mejor
conocimiento de su obra despierte motivaciones en las nuevas generaciones, por
su talento, su escucha de la naturaleza y su amor por la belleza”, agrega.
Agenda Cultural Mes de la
Mujer en Corporación Cultural de Lo Barnechea
“Oscilaciones del color” por
Magdalena Olavarría: Un recorrido introspectivo por el proceso creativo y
evolución artística de su trabajo, surgido a partir del año 2018 durante sus
estudios de magíster en la University of the Arts London hasta la actualidad.
Incluye pinturas, esculturas e instalaciones. La exposición estará abierta del
12 de marzo al 23 de mayo en el Espacio Arte (Centro Cívico de Lo Barnechea),
de lunes a viernes de 08:30 a 17:00 horas.
“Mar en trama” por Raquel
Aguilar: Exposición individual de la destacada artesana de Chiloé, Raquel
Aguilar, quien trabaja la fibra vegetal de quilineja en delicadas piezas de
artesanía. La exposición estará abierta del 18 de marzo al 31 de mayo en la
Galería de las Tradiciones (Centro de las Tradiciones), de lunes a viernes de
09:00 a 20:00 hrs. y sábados de 09:00 a 13:00 hrs.
“Inmensamente pequeñas” por
Pilar Elorriaga: Un proyecto fotográfico que comenzó hace más de siete
años, con el propósito de capturar la esencia de la escalada femenina en
algunos de los lugares más remotos y bellos de Chile y la Patagonia, tanto
chilena como argentina.
.jpg) |
“Mar en trama” |
La exposición estará abierta desde el 21 de marzo al 13
de julio en la Galería 18 (estación superior Ascensor Cerro 18), de lunes a
viernes de 06:30 a 22:00 hrs. y sábados y domingos de 07:30 a 21:00 hrs.Inauguración Murales de
Mujer: En colaboración con el Capítulo Chileno del National Museum of
Women in the Arts, esta segunda edición de Murales de Mujer celebra la
creatividad de mujeres artistas y la comunidad femenina del Cerro 18 a través
de intervenciones urbanas en Lo Barnechea.
Elaborados por las artistas Fernanda
Levine, Jessica Frez y Elena Ho, diversas en sus disciplinas pero todas
arraigadas en lo pictórico y los colores. La inauguración será el 25 de marzo a
las 19:00 horas en la Sede Vecinal Villa Cerro 18 (Av. Los Quincheros con El
Esfuerzo).
“Mi
nombre es Gustav Mahler” por Morten Solvik: la primera de cuatro fechas
dedicadas a la música en esta agenda, con este concierto de cámara que relata,
en primera persona, las reflexiones más trascendentales del compositor
austriaco.
Sus propias palabras, las de sus amigos y sus Lieder más profundos,
serán la banda sonora de un viaje íntimo y emocional, recorriendo siete
canciones interpretadas por mezzosoprano, barítono y piano. El concierto es
este 13 de marzo, en el Auditorio del Centro Cultural El Tranque, y la entrada
es gratuita, previa inscripción en este enlace (https://ticketeracclb.cl/events/30/details).
Ópera
en el Parque: “El Elixir de Amor” y “El Barbero de Sevilla": Los días
14 y 15 de marzo a las 19:30 horas se instalará un escenario al aire libre en
el Centro Cultural El Tranque, (Avda. El Tranque 10.300), para presentar dos de
las óperas más significativas a nivel mundial, bajo la dirección escénica del
destacado Maestro Rodrigo Navarrete, reconocido cantante lírico y docente,
Premio Presidente de la República a la Música Nacional y a las Artes Escénicas
2024. Cada función, además, cerrará con un conversatorio abierto junto al
director y los solistas de las obras. La actividad es gratuita y para todo
público.
.jpg) |
Beatrice Berthold (piano), Patricio Sabaté (barítono), Pedro Sánchez (narrador) |
Ópera
para todos: Bel Canto y Ópera Francesa, La soprano Patricia Cifuentes,
junto al tenor Gonzalo Tomckowiak y el piano de Svetlana Kotova protagonizan la
primera fecha de este ciclo musical en alianza con el Teatro Zoco (Av. La
Dehesa 1500a) que contará con ocho conciertos a lo largo de este primer
semestre. Gracias a este convenio, los vecinos de Lo Barnechea podrán obtener
las entradas para este y otros ciclos en el Teatro a precio preferencial. Este
primer concierto se realizará el 26 de marzo a las 19:30 horas.Acerca
de la Corporación Cultural de Lo Barnechea
La
Corporación Cultural de Lo Barnechea (CCLB) es una institución dedicada a
mejorar la calidad de vida y fomentar la integración social de las personas de
Lo Barnechea, entregando experiencias culturales significativas, para promover
y difundir la cultura y las artes en la comuna.
A
través de una variada programación de eventos y actividades, la CCLB busca
enriquecer la vida cultural de la comunidad y fomentar la participación
ciudadana en la creación y el disfrute del arte.
https://www.corporacionculturaldelobarnechea.cl/