Tras itinerar
por diversas comunas de la Región de Valparaíso, el Centro Cultural
Quilpué Audiovisual llega por primera vez a San Felipe con una
programación de cine chileno dirigida a las personas mayores y al público
general.
Al respecto, Laura
Espinoza, encargada de Mediación y Públicos de Quilpué Audiovisual
afirma: “Nos alegra demasiado seguir difundiendo nuestro cine llegando a
comunas nuevas cada año y nos da mucho gusto poder participar de este
aniversario de 285 años de la comuna de San Felipe para poder estrenar nuestras
películas nacionales.
Como Centro Cultural
Quilpo Audiovisual estamos muy contentos de participar en estas iniciativas
comunales y, por supuesto, continuar llevando el cine chileno a todos los
rincones de la Región de Valparaíso”.
Esta iniciativa es
financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a
través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras y
cuenta con la colaboración de la Municipalidad de San Felipe y
su oficina de cultura.
Programación San
Felipe
Las exhibiciones se
realizarán todos los miércoles de agosto a las 18:00 horas en
el Teatro Municipal de San Felipe. La entrada es liberada y después
de cada función se llevará a cabo un conversatorio.
El miércoles
6 la película que abrirá la cartelera es El gran Coco
Legrand" del director Sebastián Moreno. La cinta explora la vida del
reconocido humorista, a lo largo de sus 77 años, destacando su increíble
carrera, memorables shows y los inolvidables personajes que ha creado, como
“Lolo Palanca” y “Cuesco Cabrera”.
El miércoles 13 será
una jornada musical con Cecilia, la incomparable, una película
biográfica dirigida por Vanessa Miller que cuenta la historia de la afamada
cantante chilena Cecilia Pantoja, narrada desde su propia voz, a través de sus
éxitos y fracasos. La película invita a un viaje que recorre desde su libertad
hasta su encarcelamiento, y desde ser amada hasta ser rechazada por su
orientación sexual.
El miércoles 20 hará
su estreno nacional en la comuna la película Oro amargo del director
Juan Francisco Olea y protagonizada por Pancho Melo y Kat Sánchez. Cuando
Pacífico (Francisco Melo) es gravemente herido, su hija adolescente, Carola
(Kat Sánchez), se ve forzada a dirigir el negocio minero y enfrentarse a sus
propios miedos para sacar la empresa a flote.
Para dar cierre al ciclo, el miércoles 27 se proyectará la película más famosa de este 2025, Denominación de origen, del director Tomás Alzamora. Un grupo de héroes sancarlinos se embarcan en una emocionante aventura para recuperar la codiciada denominación de origen a la "Mejor longaniza de Chile", que les fue arrebatada por Chillán.
El Centro Cultural
Quilpué Audiovisual forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones
Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y
organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro.
Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística.
Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos
participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.
Conoce toda la programación en www.quilpueaudiovisual.cl. Redes sociales: @ccquilpueaudiovisual
No hay comentarios:
Publicar un comentario