jueves, 15 de diciembre de 2022

El teatro inclusivo llega al Espacio Taller

 En una Co-Producción realizada entre el Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ  de la ciudad de Iquique y la Agencia y Productora Multimedia para las Artes “Rizomas” de Santiago, estrenan el esperado montaje teatral inclusivo “Háblame en señas y el fuego aparecerá”, con una adaptación del texto original de Carolina Astudillo Núñez , dirigido por Nancy Gómez- Directora Teatral Oyente y Cristóbal Campeny - Asistente de Dirección Sordo Nativo, quienes hace ya 2 años vienen realizando proyectos que generen nuevas audiencias y focalizadas en personas sordas. 

El proyecto dirigido por la actriz y docente Nancy Gómez, forma parte de una coproducción realizada entre el festival “Fintdaz” y “Rizomas”, la Agencia y productora Multimedia para las Artes que hace ya dos años viene gestando y produciendo proyectos en colaboración directa con el sector artístico y cultural de nuestro país. 

Es así como este año terminan con el esperado estreno de una obra de teatro que propone un viaje multisensorial a un Chile mítico e histórico y que acontece en el hoy patrimonio nacional, Cerro Dragón de Iquique, en la región de Tarapacá. 

“La obra pretende acercar a les niñes sordxs, ciegxs y oyentes a disfrutar del teatro de manera lúdica en donde no se establezcan diferencias y el goce por el espectáculo sea mutuo, para que elles, que son el futuro, puedan fomentar el respeto, impulsar al aprendizaje y amar las diferencias”, comentó Nancy Gómez, directora del montaje. 

“Háblame en señas y el fuego aparecerá” es un montaje familiar inclusivo que une la lengua de señas chilena con el dispositivo del radio teatro, combinando además efectos audiovisuales y que nace como propuesta entre ambas entidades con el objetivo de descentralizar los espacios creativos y con ello, el teatro conectando así a dos regiones (Metropolitana y Tarapacá) para que de forma conjunta se lleve a cabo este montaje, teniendo como foco principal levantar nuevas audiencias y llegar a un público especialmente de personas sordas y ciegas, pero más que todo, que verdaderamente sea una puesta en escena para todo espectador y que mejor que a través del  teatro, sea quien reúna a todas esas personas en un mismo espacio. 

La dramaturgia de este proyecto se obtuvo a través de un concurso público y abierto a toda la comunidad de la región de Tarapacá, con el objetivo de que esta coproducción también convoque a artistas locales y se genere esa sinergia de poder en conjunto levantar un montaje teatral regionalista e inclusivo. 

Fue así que como ganadora resultó la dramaturga iquiqueña Carolina Astudillo Núñez, quien es autora del texto y que fue adaptado por la directora de la obra. 

Acompañado de una serie de imágenes, música y videos, además de diversos elementos que lxs intérpretes van proponiendo dentro de la puesta en escena, es la parte fundamental de esta experiencia que vivirá todo el público a nivel sensorial e imaginario, donde los protagonistas terminan siendo cada uno de los espectadores guiadxs y acompañadxs en todo momento de un gran elenco que durante este 2022 se ha preparado para esta linda experiencia y está compuesto por: Camila Velásquez, Felipe Santibáñez, Fabián Vergara y Jorge Salazar, este último también actor iquiqueño,  quienes son parte de la raíz de este colectivo que llega a Espacio Taller.

Las entradas ya se encuentran disponibles a la venta a través de Ticket Plus y quedan todas y todos cordialmente invitados a vivir esta bella experiencia.

Las funciones de Háblame en señas y el fuego aparecerá serán el lunes 19 – 12:00 hrs; martes 20 – 19:00 hrs; miércoles 21 – 19:00 hrs; Duración. 45 minutos

Recomendación: TE, desde los 3 años. (Obra inclusiva en lengua de señas). $6.000- Gral. / $4.000- Estudiantes /$3.000 personas mayores. Sala Yolanda Hurtado, Espacio Taller

Ernesto Pinto Lagarrigue 191, Barrio Bellavista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BAFUACh conmemoró el Día Internacional de la Danza

  El  Ballet Folclórico de la Universidad Austral de Chile  (BAFUACh) estuvo este martes 29 de abril al mediodía en la planta baja del  mall...