Diego Jiménez de Medellín es un sobreviviente, y esta es su historia.
Corre el año de 1584, Jiménez es un soldado raso de la expedición de Pedro Sarmiento de Gamboa, en el estrecho de Magallanes, que decide emprender la más extraordinaria travesía que haya intentado soldado alguno de esta y de cualquier época: salir caminando de las orillas tormentosas del Estrecho hasta llegar al Brasil.
Su objetivo es
llevar noticias de sus hermanos de conquista, en tan latitudes australes e
infernales, y dar en algún punto del trayecto, o en el Brasil mismo –si Dios
así lo quiere–, con su capitán general, por quien profesa una devoción máxima,
como fiel soldado y vasallo de la corona que es.
Se trata, sin duda, de una
aventura épica y dramática, cuyo origen se encuentra en uno de los episodios
más trágicos de la conquista española en América: la fracasada expedición de
Sarmiento de Gamboa en el estrecho de Magallanes. Una narración estremecedora,
un testimonio de fe y de obediencia desmesuradas. Una aventura única, al filo
de la locura.
DEL AUTOR
Pavel Oyarzún Díaz (Punta
Arenas, 1963). Poeta y narrador. En poesía ha publicado, entre otras obras: La
cacería (1989), La jauría desquiciada (1993), Patagonia. La memoria y el viento
(1999). En novela, bajo el sello de Lom ediciones: El paso del diablo (2004),
San Román de la llanura (2006), Barragán (2009), Krumiro (2016), Será el
paraíso (2019).
Ha obtenido, entre otros
premios: el Primer lugar del Concurso Binacional de Poesía en la Patagonia
(1998), el Premio Mejores obras literarias, categoría novela inédita, del
Ministerio de las Culturas y las Artes (2005), y el Premio a la Trayectoria
Literaria y Cultural de la Secretaría Ministerial de las Culturas de
Magallanes, 2022.

No hay comentarios:
Publicar un comentario