miércoles, 12 de noviembre de 2025

“Cuerpo Celeste” (2025) será proyectada como parte de EULAC Cinema Nights

Pre-estreno gratuito: “Cuerpo Celeste” (2025) de Nayra Ilic se proyectará en Centro Arte Alameda como parte de EULAC Cinema Nights 

  Como parte de EULAC Cinema Nights, este jueves 13 de noviembre a las 19:00 horas en Centro Arte Alameda - Sala CEINA, se realizará una función gratuita de la película chilena Cuerpo Celeste (2025), dirigida por Nayra Ilic, una coproducción entre la compañía chilena Planta y la productora italiana Disparte, que ha recorrido destacados festivales internacionales como Tribeca Film Festival y SANFIC.

La historia transcurre en Chile, verano de 1990. Mientras la dictadura llega a su fin. Celeste, de quince años, pasa las vacaciones con su familia en una playa junto al desierto de Atacama, cuando un evento fractura su adolescencia y hunde a su madre en una crisis

Meses más tarde, bajo la promesa de un eclipse solar, regresa a ese lugar, pero ya nada es lo mismo. En un país que cambia, ella deberá encontrar su propio camino.

La película de Nayra Ilic ha sido reconocida por su mirada íntima y sensible, combinando una puesta en escena contemplativa con una profunda reflexión sobre la memoria y el fin de una época. Cuerpo Celeste es, a la vez, un retrato generacional y una exploración poética del paisaje chileno, donde el desierto se convierte en un espejo de la transformación interior de sus personajes.

Nayra Ilic García (1977, Chile) es directora, guionista, productor y actriz chilena, magíster en Cine Documental de la Universidad de Chile. Ha dirigido cortometrajes de ficción y documental premiados en festivales como FICValdivia  y SANFIC. Su largometraje Metro Cuadrado (2011) fue estrenado en New visions New Films de Palm Spring IFFl y se presentó en diversos festivales tales como Festival de Cine de Río, Festival de Cine de Mar del Plata y el Eye Film Institute de Amsterdam, entre otros.
 
EULAC Cinema Nights es una iniciativa internacional impulsada por la Fundación EU-LAC, el Programa Europa Creativa y diversas instituciones culturales, que busca fortalecer la cooperación entre Europa, América Latina y el Caribe a través del cine.

 Su objetivo es difundir películas que dialoguen en torno a temas como la juventud, los derechos humanos, el género, la diversidad y la memoria histórica, fomentando el intercambio cultural y el pensamiento crítico.

Esta proyección especial de pre-estreno será gratuita. No te pierdas esta oportunidad de ver en pantalla grande, en Centro Arte Alameda, una de las películas chilenas más prometedoras del año.

 Entrada gratuita con reserva de tickets previa a través de PASSLINE

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ministra de las Culturas encabezó ceremonia de entrega de los Premios Literarios 2025

(c) Mario Ruiz   Ayer, el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, realizó la ceremonia de entrega de los Premios Literarios 2...