Esta tercera versión de
las Residencia de Arte Queer (RAQ), titulada “Memorias Queer de
Valparaíso”, exhibe el proceso de once días de creación intensiva, donde
jóvenes artistas escénicos de la región exploraron el cruce entre cuerpo,
territorio y memoria disidente en dependencias del Parque Cultural de
Valparaíso – Ex Cárcel.
Durante la residencia, cinco
proyectos seleccionados trabajaron en jornadas completas que integraron
tutorías en dirección, nuevas dramaturgias, interpretación y diseño escénico,
guiadas por profesionales de la región vinculados a prácticas escénicas y discursos
LGBTIQA+. El programa, creado en 2021, ha consolidado un espacio
artístico-pedagógico que fomenta la experimentación, el trabajo colaborativo y
el rescate de historias que han dado forma al tejido cultural queer del
territorio.
La muestra final presentará
los resultados del proceso creativo de cada proyecto residente, abordando desde
distintas disciplinas del arte los relatos situados en las memorias queer de
Valparaíso. Cada obra emerge de ejercicios de investigación práctica,
exploraciones corporales, escritura colectiva y diseño escénico que les
participantes desarrollaron a lo largo de 11 días de trabajo continuo.
La actividad se realizará el
27 de noviembre a las 19:00 hrs., en el Teatro del Parque Cultural de
Valparaíso – Ex Cárcel y será completamente gratuita, invitando a toda la
comunidad a participar de este cierre que celebra la creatividad, la memoria y
la resistencia cultural desde una perspectiva queer, situada y colectiva en la
región.
FICHA ARTÍSTICA
“Ganarle terreno al mar”
Creación colectiva de cia.: Monstruo de mar / Intérpretes: Angeles
Micelli, Pascal Emile Gaete Venegas, Sol Ignacio Ciudad Pérez
“La quema”
Interpretación: Mar Ruiz Duve / Dirección y diseño: Colectivo
sentimiento latino /Agradecimientos a Diego Zúñiga
“AFAN”
Actor: Rojo Jara Ruiz / Diseño lumínico: Fanny Rojas / Diseño
sonoro: Galacticx / Dirección creativa: Equipo AFAN / Creación
audiovisual: Jordan Allende / Dramaturgia: Michael Araya
Creadoras: Ami Brignardello, Nicole Badenier, Elac Valdebenito / Equipo de trabajo: Carla Sotomayor y Vicente García.
“Toma marika”
Creación e interpretación: Cielo Nuar
EQUIPO RAQ
Director artístico: Francisco Díaz Pacheco / subdirectora artística: Amanda
Basáez Rodríguez / Producción: Cacao Tapia Díaz / Técnica de
iluminación: Amanda Basáez / Periodista: Valentín Flores.


No hay comentarios:
Publicar un comentario