Entre el 15 de noviembre y 15 de diciembre
de este año, se podrán enviar los antecedentes de la postulación a postulacionfintdaz@gmail.com y fintdaz@gmail.com (email alternativo) con
el nombre de la compañía o artista en el asunto.
El director general de FINTDAZ, Abraham
Sanhueza López, comentó que “primero que todo queremos agradecer a todos los
públicos que nos acompañaron en lo que fue la etapa del Gran Festival, donde
recibimos a la mayor cantidad de artistas, provenientes de Argentina, Bolivia,
Brasil, Chile, España, Italia y México y una vez más, contamos con la presencia
de miles de espectadores, en los diferentes espacios convencionales y no
convencionales, lo que da cuenta de que la gente está volviendo a los teatros,
así es que eso nos pone muy contentos”.
Con respecto a la celebración de los 19
años, el gestor cultural explicó que “el festival ha tenido un impacto
significativo a nivel nacional e internacional y quisimos aprovechar este
momento para lanzar la postulación artística y que puedan vivir este festival
que reúne a familias y personas de distintas edades, en torno al teatro, la
danza, el circo y la música, por lo que dejamos a todos invitados e invitadas a
informarse sobre esta nueva edición y postular para que la región de Tarapacá pueda
conocer vuestras artes”.
Para quienes estén interesados en ser
parte de FINTDAZ 2026, pueden encontrar las bases, ficha de postulación y carta
de compromiso en www.fintdaz.cl/convocatoria.
La Compañía de Teatro Profesional Antifaz
es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a
través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras que
busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales
de derecho privado y sin fines de lucro.
Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.
.jpg)
.jpeg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario