miércoles, 12 de noviembre de 2025

Ministerio de las Culturas anuncia proyectos seleccionados en la convocatoria de coproducciones escénicas de gran formato

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio dio a conocer los resultados de la convocatoria para Coproducciones de Obras Escénicas, línea de apoyo inédita que promueve la asociación entre espacios y compañías para la creación de grandes producciones escénicas.

 Financiada a través del Fondo de Artes Escénicas, en esta primera edición del concurso, fueron seleccionadas las siguientes tres coproducciones: “Un carnaval de derrotas”, de Matucana 100 y Teatro La Re-sentida; “Transeúntes imaginarios, una memoria despierta”, del espacio escénico Cuarta Estación y Circo Kalendero; y “Coros ciudadanos. 80 años Gabriela Mistral”, del Centro Cultural Chimkowe y la Compañía Hermanos Ibarra Roa.

 El financiamiento otorgado permitirá la creación integral de cada una de estas obras, las que serán estrenadas en 2026 con funciones gratuitas en distintas regiones del país. Adicionalmente, como parte de cada proyecto se desarrollarán talleres, conversatorios, entre otras actividades de mediación y encuentro con el público.

 “Esta convocatoria busca impulsar la creación de obras escénicas inéditas y, al mismo tiempo, generar empleabilidad y fortalecer el trabajo colaborativo entre espacios, compañías e instituciones culturales.

Es un paso importante, ya que además abarca todas las etapas del proceso creativo, con equipos que reúnen trayectorias destacadas. Además, los montajes llegarán a distintos espacios del país, acompañados de acciones de mediación y formación que buscan acercar las artes escénicas a más personas”, señaló la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo. 

Propuestas interdisciplinarias recorrerán distintas regiones del país

Una de las propuestas seleccionadas por esta convocatoria es “Un carnaval de derrotas”, coproducción entre Matucana 100 y Teatro La Re-sentida. Se trata de una producción de gran formato, que integra teatro, danza, visualidad y performance.

El equipo creativo estará compuesto por más de 20 integrantes, incluyendo un elenco de 9 intérpretes, dirección artística, dramaturgia, composición musical, diseño, además de producción general y jefaturas técnicas. La obra contempla en total 13 funciones en Matucana 100 y 4 presentaciones en los teatros municipales de las ciudades de Ovalle y Chillán. 

Se suma a esta lista la obra “Transeúntes imaginarios, una memoria despierta”, coproducción entre Cuarta Estación y la Compañía Circo Kalendero, ambos de la Región de Coquimbo. Inspirada en la canción “Te Recuerdo Amanda” de Víctor Jara, el montaje combinará canto, acrobacia y danza aérea en un escenario transitable y multifocal, que incorpora estructuras de gran altura y desplazamiento.

El equipo artístico que dará vida a esta obra estará integrado por más de 30 personas, incluyendo un elenco de 20 intérpretes en escena. El plan de circulación contempla 6 funciones en espacios culturales de Coquimbo, Ovalle y Los Lagos, entre ellas presentaciones en la vía pública y establecimientos educacionales. 

Por último, también resultó seleccionado el proyecto “Coros ciudadanos. 80 años Gabriela Mistral”, creación entre el Centro Cultural Chimkowe y la Compañía Hermanos Ibarra Roa, que conmemorará los 80 años del Premio Nobel de la poeta chilena a través de un montaje interdisciplinario con teatro, música, danza y circo. 

Uno de los sellos de este proyecto es que incorporará la participación de cerca de 60 intérpretes ciudadanos, seleccionados a través de audiciones abiertas en Peñalolén y San Antonio, quienes recibirán formación en actuación, coro y danza. Luego de su estreno, el montaje contempla 9 funciones en total: 6 abiertas a público general y 2 dirigidas a estudiantes, además de una presentación en San Antonio, consolidando un proceso que une creación profesional, formación artística y participación comunitaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ministra de las Culturas y alcalde de Peñalolén participan de la activación del Pase Cultural

Durante esta mañana, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, junto al alcalde de Peñalolén, Miguel Conch...