viernes, 7 de noviembre de 2025

Presentan nuevo número del Boletín Antártico Chileno

La sesión extraordinaria del Consejo de Política Antártica, presidida ayer por la ministra (s) de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, y realizada en el Día de la Antártica Chilena, fue la ocasión perfecta para la presentación del nuevo número del BACH, Boletín Antártico Chileno.


Esta revista del Instituto Antártico Chileno (INACH) es una de las publicaciones periódicas más antiguas de la Cancillería, con más de cuatro décadas de existencia, y en este número se incluyen interesantes entrevistas al nuevo secretario del Sistema del Tratado Antártico, Embajador Francisco Berguño y a la primera dotación de invierno de la base Escudero, integrada por los funcionarios de INACH Viviana Pérez y Juan Bravo.

También se presentan columnas de Juan Enrique Loyer, Jefe de la División de Asuntos Antárticos, y de Juan Aníbal Barría, Delegado de Cancillería para la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, sobre distintos aspectos de la diplomacia científica y polar. Por su parte, el Gobernador de Magallanes, Jorge Flies, entrega su visión del proyecto del Centro Antártico Internacional a construirse en Punta Arenas.

En la sección “Avances de la ciencia antártica” se incluyen artículos de las siete líneas de investigación del Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN), por ejemplo, sobre la Antártica como símbolo de identidad en Magallanes, la exploración del microbioma del kril antártico o el pasado geológico de las montañas Ellsworth.

En este número del BACH se puede encontrar la lista de todos los proyectos en ejecución del PROCIEN y la lista de publicaciones científicas generadas en el año 2024, además de un resumen informativo con las principales noticias del año que ya termina.

El diseño del BACH fue realizado por Pablo Ruiz, Director de Arte del Departamento de Comunicaciones y Educación de INACH. Esta revista puede ser descargada en forma gratuita desde www.inach.cl (sección Publicaciones).

El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión.
 

El INACH cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados, fortaleciendo a Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y realizando acciones de divulgación del conocimiento antártico en la ciudadanía. El INACH organiza el Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Teatro Lupa llega a revolverla a Casa OANI en la XIII Rebelión de los Muñecos

  El viernes 7 y sábado 8 de noviembre será la extensión de La Rebelión de los Muñecos en Valparaíso, Festival Internacional de Teatro y Mar...