viernes, 21 de noviembre de 2025

Concurso de Viva Leer Copec premia a los nuevos talentos de la literatura chilena

 Esta semana se dieron a conocer los ganadores del Concurso Literario Viva Leer Copec 2025, iniciativa que reunió más de 7.000 cuentos provenientes de todo Chile.

El certamen —impulsado por Copec en el marco de sus 90 años y desarrollado junto a la Academia Chilena de la Lengua— se consolidó como una de las convocatorias literarias abiertas más relevantes del país.

Tras la alta convocatoria se realizó una preselección a cargo de estudiantes de último año y egresados de literatura y periodismo, quienes seleccionaron los 238 cuentos que avanzaron a la etapa final en las dos categorías del certamen -Infantil y Adulto-, donde fueron evaluados por un jurado integrado por destacadas escritoras, escritores, críticos literarios, académicos y poetas.

Las obras fueron analizadas en función de su creatividad, calidad literaria y aporte al fomento lector.

Estos son los ganadores de la edición 2025:

En la categoría Infantil, el primer lugar fue para Diana Rivas (Región de Los Ríos) con “Abuelo por correspondencia”; el segundo lugar para Consuelo Chaparro (Región del Biobío) con “La bruja que quería dormir”; y el tercer lugar para Daniel Ferrer (Región de O’Higgins) con “El hombre Lunar”.

En la categoría Adulto, el primer lugar lo obtuvo Nicolás Lange (Región de Los Lagos) con “Ermano”; el segundo lugar fue para Jhossep Rodríguez (Región Metropolitana) con “Somos malos, nos castigaría la Virgen”; y el tercer lugar para Yonatan Mansilla (Región de Los Lagos) con “Pan de cada día”.

En ambas se otorgaron premios de $3.000.000 al primer lugar, $2.000.000 al segundo y $1.000.000 al tercero, además de cinco menciones honrosas. Las obras ganadoras del primer lugar serán además publicadas en formato digital a través de la página web de  Viva Leer Copec.

“Este año Copec cumple 90 años de historia, nueve décadas acompañando a Chile, a su gente, su territorio y su transformación, guiado por nuestro propósito, que es potenciar el desarrollo y movimiento de las personas, las empresas y el país.

Y por eso nos alegra tanto esta iniciativa al alero de nuestro programa Viva Leer Copec, porque es una forma de promover y potenciar el desarrollo con la exploración, con la lectura, con la capacidad de soñar.

El concurso literario que desarrollamos junto a la Academia Chilena de la Lengua es prueba de esa convicción y el interés de los chilenos en la cultura. Recibimos más de siete mil postulaciones provenientes de todas las regiones de Chile, miles de personas que quisieron compartir su voz, su creatividad, su mirada única en el mundo.

Ese entusiasmo nos confirma que la literatura sigue viva y sigue siendo un espacio de encuentro tal como son nuestras setecientas estaciones de servicio a lo largo del país”, señaló Arturo Natho, gerente general de Copec.

La ceremonia contó con la presencia de figuras del mundo literario, académico y cultural, estudiantes y creadores de contenido vinculados al fomento lector, quienes han acercado la literatura a nuevas audiencias a través de sus plataformas digitales.

“El primer lector es quien escribe. Cuando escribimos somos los primeros lectores de nuestra obra, por lo tanto, escritura y lectura están íntimamente ligadas. Y en este sentido, esto tiene mucho que ver con un proyecto como Viva Leer Copec.

Por eso, quiero, a nombre de la Academia Chilena de la Lengua, agradecerle a Copec la invitación para que colaboráramos en este premio. Quiero felicitar a los ganadores y a todos quienes participaron en él”, indicó Guillermo Soto, director de la Academia Chilena de la Lengua.

“Cuando uno lee todos esos cuentos es como sobrevolar el alma de Chile, de alguna manera uno se mete en las cabezas, en los corazones, en los sentimientos de las personas que habitan nuestro país y es muy conmovedor de ver”, dijo la escritora y miembro del jurado María José Navia. 

Viva Leer Copec: uno de los mayores programas de fomento lector del país

Viva Leer Copec es hoy uno de los principales programas de fomento lector del país. Desde hace más de una década ha ampliado el acceso a la lectura a través de más de 150 bibliotecas escolares, 30 espacios lectores, libros a bajo costo y una plataforma digital con cuentos gratuitos. 

El concurso literario se suma a este ecosistema, reforzando el compromiso de Copec con acercar la lectura a más personas, comunidades y territorios. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Concurso de Viva Leer Copec premia a los nuevos talentos de la literatura chilena

  Esta semana se dieron a conocer los ganadores del Concurso Literario Viva Leer Copec 2025, iniciativa que reunió más de 7.000 cuentos prov...