miércoles, 19 de noviembre de 2025

Viaja a través de la música con la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana de FOJI

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) tiene el agrado de invitar al concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana (OSEM), dirigida por Jaime Cofré, el jueves 27 de noviembre a las 19:00 horas en el Teatro de Carabineros de Chile.

 El programa, titulado “Un viaje orquestal”, busca reflejar el esfuerzo y dedicación de los becados y becadas de este conjunto, todos jóvenes intérpretes de entre 14 y 18 años, quienes presentarán las diversas obras preparadas durante la temporada 2025.

Con este concierto, OSEM culmina la temporada programada en conjunto con el Teatro de Carabineros. Jaime Cofré, su director titular, habló sobre la relevancia de este espacio para la Fundación. 

“Ha sido la casa de muchas de nuestras presentaciones. Estamos muy contentos de haber llevado adelante un año muy importante, con un trabajo muy intenso, con el descubrimiento de obras muy bonitas que ha significado para los muchachos un crecimiento artístico tremendo”, dijo. 

El maestro también adelantó parte del repertorio que interpretarán. Por un lado, mencionó la Serenata para Cuerdas de Norman Leyden, que calificó como una obra muy entretenida y que el público disfrutará tanto como los propios músicos. 

Además, destacó la ejecución de una pieza del compositor mexicano Carlos Chávez, la cual resalta a una de las familias menos habituales en protagonismo dentro de la orquesta: la percusión.

Actualmente, FOJI se encuentra en proceso de grabación de un disco que reunirá obras de destacadas compositoras chilenas.  

Este proyecto busca poner en valor su aporte al repertorio nacional y acercar estas creaciones a nuevas audiencias. Una de las autoras incluidas es Estela Cabezas, cuya pieza Escenas Infantiles fue interpretada por la OSEM especialmente para este registro, con el objetivo de preservarla y difundirla como parte del patrimonio musical del país.  

La tarde del 27 de noviembre marcará el estreno de los arreglos de la obra de esta creadora, adaptados para orquesta sinfónica por Christian Lorca. Con esta iniciativa, la Fundación reafirma su compromiso con la promoción de la música chilena destinada a niños, niñas y adolescentes, poniendo especial énfasis en la labor de las mujeres compositoras. 

Pablo Aranda, compositor y director ejecutivo de FOJI, destacó la importancia de nombrar este concierto como un viaje. “Es una invitación a escuchar un repertorio orquestal muy particular por la versatilidad y la exigencia que ello implica. Es muy poco probable que se vuelva a escuchar a Mozart, Chávez y Estela Cabezas en un solo programa”, dijo.

Por su parte, el Coronel Darío Goldberg, director del Museo Histórico y Centro Cultural Carabineros de Chile, destacó el pacto de colaboración que mantiene esta institución con la Fundación. 

“Nuestra alianza colaborativa lleva muchos años y nos ha permitido tener en nuestro teatro importantes conciertos de los niños y jóvenes que la Fundación ha formado. Nos unen objetivos comunes que son entregar arte, cultura, música y patrimonio a la comunidad, al mismo tiempo que apoyar, a través de un rol educativo, el desarrollo de las artes en las nuevas generaciones. 

 Esperamos que esta relación continúe por mucho tiempo más y seguir colaborando para entregar toda la excelencia musical de las orquestas FOJI a nuestras audiencias”, dijo. 

El concierto llamado Un Viaje Orquestal es gratuito, con retiro previo de entradas. Para conseguir una, haz clic aquí. Las personas que cuenten con credencial de la Red Chile Cuida, contarán con acceso preferencial el día del concierto previa inscripción aquí. 

Programa 

Wolfgang Amadeus Mozart, La flauta mágica, obertura, K.V. 620;  Norman Leyden, Serenata para cuerdas: I. Preludio, II. Fuga, III. Nocturno, IV. Cakewalk; Jean Sibelius, Impromptu, opus 5; Carlos Chávez, Tocatta, para instrumentos de percusión; ⁠Alfred Reed⁠, Greensleeves; Estela Cabezas, Escenas infantiles, para Orquesta estudiantil, arreglo de Christian Lorca; ⁠Enrique Soro, Tres aires chilenos

 Sobre FOJI

 La Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) se dedica a promover el desarrollo social, cultural y educacional del país, brindando oportunidades para que los niños, niñas y jóvenes de todo Chile accedan a una mejor calidad de vida a través de la práctica musical de sus elencos; acercando la música de concierto a todas las personas, sin distinción. 

Desde su modelo formativo, FOJI busca contribuir al desarrollo integral de los becados/as mediante el fomento de la práctica musical de sus elencos y enseñanza dentro de un marco de respeto y compromiso social, entregando una experiencia formativa caracterizada por ser activa y colaborativa, con acceso social y territorial, que procura las condiciones óptimas para el logro de los objetivos formativos. 

Más información en www.foji.cl 

FOJI cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Viaja a través de la música con la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana de FOJI

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) tiene el agrado de invitar al concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica ...