lunes, 10 de noviembre de 2025

Niños entre 5 y 11 años se presentarán en concierto gratuito en el GAM

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) invita al concierto gratuito que ofrecerá la Orquesta Pre Infantil Metropolitana el 18 de noviembre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) llamado “Formando Melodías”, donde niños y niñas de entre 5 y 11 años demostrarán sus avances y talento musical.

Previo a la actuación del elenco orquestal, se presentarán 13 alumnos del Programa de Iniciación Musical Preescolar, quienes fueron guiados por destacados instrumentistas y maestros, entre ellos Patricio Riquelme, Consuelo Caneo, Adair Ramos, Nicolás Guerrero, Carlos Rojas y David Inalef, entre otros.

La iniciativa busca destacar a los integrantes más pequeños de FOJI en una experiencia única, donde interpretarán fragmentos de temas populares y piezas clásicas del repertorio universal. También es importante señalar que, para muchos de ellos, es la primera vez que se suben a un escenario.

Como novedad, será la primera ocasión en que se incorporarán en escena los nuevos instrumentos de iniciación, como los bronces y la flauta. Además, la Fundación adquirió instrumentos adaptados para manos pequeñas y materiales más livianos, con el fin de facilitar su uso entre los becados y becadas de este rango de edad.

Adair Ramos, instructor de trompeta del Programa de Iniciación Musical Preescolar de FOJI, imparte una cátedra que comenzó este año. En esta oportunidad, enseña a Domingo, Alonso, Adrián y Daniel, niños de entre 5 y 8 años.

“Son muy pequeñitos tocando instrumentos. Generalmente se parte más tarde. Con ellos yo trabajo un método de iniciación a los instrumentos de bronce a través del libro Ritmos Latinoamericanos de Daniel Trincado y Rafael Gamboa. Con este texto les enseño desde lo más básico, como la sensación de ritmo. En paralelo, también estoy trabajando la lectura musical”, explicó.

Patricio Riquelme, intérprete de violonchelo y profesor de la Orquesta Pre Infantil Metropolitana, está especializado en el trabajo con alumnos de primera infancia. Para él ha sido muy gratificante prepararlos para el concierto del 18 de noviembre. Señaló que los niños y niñas se acercan al mundo de la música a través del juego y el aprendizaje.

“Iniciamos en marzo y les entregamos distintas herramientas rítmicas. Aprenden también a identificar las notas en la partitura y el trabajo orquestal. Trabajamos un método que se llama Orchestra Expressions, donde todos los alumnos tocan exactamente lo mismo.

A medida que vamos avanzando en ese método, incorporamos piezas con una mayor dificultad, donde ya cada instrumento pasa a realizar su labor. Trabajar con niños es muy gratificante, porque es muy lindo ver cuando se les prende la ampolleta y aprenden los ritmos, a mirar al director. Es un proceso hermoso y la verdad que nos llena mucho”.

Destacó la importancia de formar parte de una agrupación como la OPIM, ya que representa el primer contacto que los niños y niñas tienen con una orquesta. Además, aseguró que los instructores están especialmente preparados y cuentan con múltiples herramientas para ofrecer una estimulación temprana integral.

Finalmente, agradeció a las familias por su compromiso y constancia en acompañar a los pequeños en su desarrollo musical. “Nuestros alumnos tienen muchas actividades a esta altura del año, pero hemos tenido un grupo de apoderados muy responsables y eso se ve también en el avance musical. También felicitar a los estudiantes y a todo el equipo de FOJI que está trabajando detrás de esto”, dijo.

Por su parte, Pablo Aranda, compositor y director ejecutivo de FOJI, valoró con emoción la presentación de los más jóvenes de la Fundación. “Ver a becados de tan solo cinco a once años presentarse en la escena del GAM nos llena de orgullo. Queremos acompañar y apoyar a los más pequeños de la Fundación en esta etapa inicial con la música”, expresó.

¿Cómo asistir al concierto del 18 de noviembre en el GAM?

Es importante mencionar que el concierto “Formando Melodías” es completamente gratuito, con ingreso por orden de llegada (Av. Alameda Libertador Bernardo O'Higgins 227) hasta completar el aforo. Las personas que cuenten con credencial de la Red Chile Cuida, contarán con acceso preferencial el día del concierto previa inscripción aquí. 

Programa

Emma Lan Shen, arpa: Violeta Parra, Run run se fué pal norte; Grace Calderón Pastene, arpa, Gerard Devos, Berceuse pour la Poupée; Amelia Romero Díaz, violoncello, J. S. Bach, Minueto en do mayor.

Sarah Piñero Pérez, Maximiliano Méndez Pianeta y Fernanda Navarro Lima, flauta traversa; Colin Cowles, Promenade Trío N.°13 para tres flautas traversas; Irena Griott Pastene, Mathias Bastidas Utrera y Evand Rodríguez Antúnez, clarinete, Las manitos

Alonso Pérez Herrera, Domingo Barrionuevo Leiva, Adrián Salazar Monasterio, Daniel Calderón Pastene, bronces

Rafael Gamboa y Daniel Trincado, Ritmos latinoamericanos: Marcha de morenos; Salto de Gitano; Marcha Camión; Rin Chilote

Orquesta Sinfónica Pre Infantil Metropolitana

Expresiones Orquestales, Two string salsa, Les Toreadors; Janes Taylor, estrellita dónde estás; Gabriela Mistral, Dame la mano y danzaremos; Violeta Parra, Casamiento de negros¸ Beethoven, novena sinfonía; Durán, La vicuña roja; Suzuki, la ardillita feliz.

Sobre FOJI

La Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, FOJI, se dedica a promover el desarrollo social, cultural y educacional del país, brindando oportunidades para que los niños, niñas y jóvenes de todo Chile accedan a una mejor calidad de vida a través de la práctica musical de sus elencos; acercando la música de concierto a todas las personas, sin distinción.

Desde su modelo formativo, FOJI busca contribuir al desarrollo integral de los becados/as mediante el fomento de la práctica musical de sus elencos y enseñanza dentro de un marco de respeto y compromiso social, entregando una experiencia formativa caracterizada por ser activa y colaborativa, con acceso social y territorial, que procura las condiciones óptimas para el logro de los objetivos formativos.

Más información en www.foji.cl

FOJI cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Compañía ZIENTO UN CUENTO anuncia intensa agenda de actividades gratuitas para toda la familia.

Ziento un cuento: María Paz Pizarro, Janet Bustos y Denis Abarca.  Narración de cuentos, intervenciones en espacios públicos, feria de media...