![]() |
| Siri Hustvedt y Camila Sosa Villada |
Bajo el lema “Una ciudad con cuento”, el certamen presentado por Escondida | BHP y Fundación Plagio prepara una celebración de sus 25 años que se extenderá a lo largo de 2026, reafirmando su espacio en el imaginario cultural de la ciudad y del país.
Este hito no sólo marca un
cuarto de siglo incentivando la escritura creativa y la lectura en personas de
todas las edades, sino que presenta una programación robusta y variada que
incluye grandes nombres, colaboradores históricos del concurso y la participación
de destacadas figuras literarias nacionales e internacionales que se sumarán a
la festividad.
Una
ambiciosa programación para celebrar 25 años de historias.
Como parte de las principales
actividades que darán vida a la programación de la nueva edición del concurso
de cuentos breves, la reconocida autora, actriz y dramaturga argentina, Camila Sosa
Villada dará una charla magistral presencial sobre procesos
creativos en abril de 2026.
Además, se realizará un ciclo
de charlas online con grandes autoras y autores, entre los que
destacan la aclamada escritora norteamericana, Siri Hustvedt (Premio
Princesa de Asturias las Letras 2019), la autora argentina María
Gaínza, y los reconocidos autores nacionales Alia Trabucco y Roberto
Merino.
Por otro lado, en un hecho que
evidencia la expansión y el arraigo del proyecto, decenas de instituciones
públicas y privadas se unirán a la nueva edición de Santiago en 100
Palabras, entre los que se cuentan el Registro Civil, el Aeropuerto
de Santiago, diversos museos e instituciones culturales, como el MIM,
el Museo Nacional de Bellas Artes, el Centro Cultural La Moneda, el Museo
Histórico Nacional y el Planetario, espacios que llevarán el concurso
a miles de personas.
![]() |
| María Gaínza, Alia Trabucco y Roberto Merino. Crédito: Fundación Plagio |
Al respecto, Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio, expresó: "Cumplir 25 años de Santiago en 100 Palabras es celebrar miles de voces y más de un millón de historias, y una comunidad que ha hecho de la ciudad su espacio de expresión.
Este aniversario es un
testimonio del poder de las palabras para conectarnos y construir un relato
colectivo sobre la ciudad que habitamos. Para Fundación Plagio, es un honor y
una enorme alegría seguir impulsando este espacio que fomenta la creatividad en
cada rincón de Santiago."
Ximena Ossa, Head de Asuntos
Corporativos de BHP reflexionó: "En este cuarto de siglo, hemos sido
testigos de cómo 100 Palabras pueden capturar la esencia de lo cotidiano, unir
comunidades y revelar talentos extraordinarios.
Es muy emocionante entregar
cada año los premios a tantos creadores que nos trasladan a momentos y paisajes
y nos presentan a los personajes de nuestra ciudad en tan solo unos pocos
conceptos, Estamos felices en Escondida | BHP de dar una nueva bienvenida a los
narradores que nos llevan a correr Santiago y que ya suman más de un millón en
estos 25 años".
Jurado histórico
Esta edición aniversaria,
además, contará con un jurado de excepción compuesto por los renombrados
escritores chilenos Roberto Merino, Álvaro Bisama, Carmen García Palma y Alejandra
Costamagna, quienes tendrán la labor de seleccionar los mejores relatos entre
los miles de participantes.
Otros de los hitos destacados
de la programación será la masiva ceremonia de premiación en el Teatro
Municipal de Santiago en julio de 2026, donde se reconocerán los 12
cuentos ganadores de la XXV edición del concurso.
Las actividades continuarán
con pilares fundamentales del concurso, como los más de 200 talleres de
escritura creativa en establecimientos educacionales de toda la Región
Metropolitana y la IV Feria del Libro Infantil y Juvenil en el Cerro San
Cristóbal, espacios dedicados a fomentar la creatividad, lectura y escritura en
las nuevas generaciones.
Miles de libros
gratuitos en toda la ciudad
Adicionalmente, en el marco de
este aniversario, se realizará una masiva distribución de libros con
los 100 mejores cuentos de la edición anterior, a través de la campaña “25
años, 25 lugares donde encontrar el libro de Santiago en 100 Palabras”,
llegando a lugares clave y a lugares distribuidos por toda la ciudad.
Lanzamiento de la
nueva edición del concurso.
Luego de revelar la
programación, el lanzamiento de la convocatoria de la edición XXV de
Santiago en 100 Palabras se realizará el 19 de diciembre de 2025, en un evento
masivo en la Plaza de Armas. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de
abril de 2026.
.png)
Álvaro Bisama, Carmen García Palma,
Alejandra Costamagna
Santiago en 100 Palabras, presentado por Escondida | BHP y Fundación Plagio, es el concurso de cuentos breves más importante de Chile y Latinoamérica.
A lo largo de 25 años, ha recibido más de un millón de relatos, ha publicado a miles de autores y ha distribuido gratuitamente millones de libros de bolsillo. Y desde Santiago, ha saltado a otras ciudades de Chile y el mundo consolidándose, como una tradición literaria que invita a todos a observar, imaginar y escribir la ciudad.

.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario