jueves, 20 de noviembre de 2025

Ministerio de las Culturas realizará el Encuentro Profesional Chile – Alemania

 Desde el 22 al 26 de noviembre se realizará el Encuentro Profesional Chile – Alemania, como parte del programa Chile Camino a Frankfurt 2027, iniciativa que es antesala a la participación de nuestro país como Invitado de Honor en la Feria del Libro de Frankfurt 2027.

Este encuentro busca fortalecer el diálogo, la cooperación, la creación de redes entre editoriales, agentes y profesionales del libro de ambos países y promover la internacionalización del sector del libro chileno. 

“Desde que asumimos el desafío de ser país invitado de honor a la Feria del Libro de Frankfurt 2027, hemos trazado una ruta que está fuertemente ligada a la profesionalización de nuestro ecosistema y a generar redes que permitan sustentar tanto nuestro despliegue en dos años más como los futuros desafíos que puedan plantearse para la internacionalización del libro chileno.

Las actividades que desarrollaremos en estos días precisamente van en esa línea, apostando por fortalecer las competencias de nuestro sector y por generar sinergias con agentes tanto nacionales como internacionales”, señaló Aracelly Rojas Vallet, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

La delegación alemana estará compuesta por seis representantes de las editoriales Edition Orient, Matthes & Seitz Berlin, KLAK Verlag, Arco Verlag, Kupido Verlag y Reprodukt. La agente de derechos de ilustración Paula Peretti y la periodista cultural Eva-Christina Meier. Además de las representantes de la Frankfurter Buchmesse: Marifé Boix García (vicepresidenta de Business Development para Europa del Sur y Latinoamérica) y Simone Bühler (Head of Guest of Honour Programme). 

Como parte de la organización del programa Chile Camino a Frankfurt 2027, hay que destacar la incorporación del Goethe-Institut como socio estratégico en este proceso. Esta alianza permitirá fortalecer la cooperación bilateral entre Chile y Alemania, impulsando proyectos conjuntos, intercambios culturales y curatoriales, y acciones de mediación que acompañarán la preparación de la presencia de Chile como país invitado de honor a la una de las ferias comerciales de libro más grande del mundo. 

“Para el Goethe-Institut es sumamente importante establecer y fortalecer estos vínculos profesionales y culturales con miras a la participación de Chile como país Invitado de Honor en Frankfurt 2027.

 Es un honor poder colaborar con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la venida de una delegación alemana de editores y expertos del ámbito literario y que puedan vincularse con agentes relevantes de Chile.

 Tener a profesionales de la talla de Eva-Christina Meier o Paula Peretti en el país y que puedan ver, entender y apreciar el ecosistema literario, artístico y cultural de Chile sin duda favorecerá enormemente la experiencia de Chile en Frankfurt el 2027 y permitirá establecer relaciones que esperamos se mantengan en el tiempo”, afirmó la directora Goethe-Institut Chile, Verena Lehmkuhl. 

El encuentro profesional y el trabajo hacia Frankfurt 2027 se desarrollan en estrecha colaboración con ProChile, la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y la Diplomacia Pública (DIRAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, y con diversas instituciones y organizaciones del ecosistema del libro y la cultura, entre ellas: La Furia del Libro, la Cámara Chilena del Libro, la Corporación del Libro y la Lectura, Editoriales de Chile, el Centro Cultural La Moneda, la Biblioteca Nacional de Chile, Chile Cómic, la Cooperativa de Narrativa Gráfica Chilena y la Cooperativa Gráfica Chilena. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con premiere en Chile “De nuestra tierra” de Lucrecia Martel arranca FIDOCS 29

 Lucrecia Martel en inauguración de FIDOCS 29. Crédito: Tom Chenette   Este miércoles se realizó la inauguración de la 29ª edición del Festi...