Durante la jornada, que se extenderá desde las 10 hasta las 18 horas, los representantes de diferentes ciudades a lo largo del país podrán compartir con estudiantes de otras sedes y poner a prueba lo aprendido durante el año dentro de los talleres que componen el programa.
Cada categoría contará con diferentes competencias o muestras que desafiarán los conocimientos de los participantes con pruebas de programación en donde se elegirá en total a 18 ganadores en las categorías de robótica, videojuegos, arte tecnológico, robot velocistas y robot de rescate.
En paralelo, el público general podrá acceder a charlas y talleres abiertos a la comunidad, diseñados para que niños, jóvenes y docentes puedan tener un primer acercamiento en torno a la robótica educativa.
FIRVI es un evento realizado en alianza con las universidades Federico Santa María (UTFSM), Universidad de O’Higgins (UOH), Universidad de Talca (UTAL), Universidad La Frontera (UFRO) y Universidad Austral (UAch).
Domingo Errázuriz, director ejecutivo de Fundación Mustakis, explica que la final nacional de robótica educativa es una oportunidad para que los participantes de distintas ciudades del país demuestren sus logros y puedan desafiarse y compartir con otros jóvenes creadores de su pasión.
“Creamos este programa como parte de nuestro compromiso de entregar herramientas para niños y jóvenes a través de la educación, la innovación y la creatividad.
En el mundo actual es clave contar con destrezas en ciencia y tecnología y creemos que iniciativas de este tipo ayudan al desarrollo de quienes son parte, uniendo el aspecto teórico con habilidades como resolución de conflictos, trabajo en equipo y pensamiento crítico”, comentó.
Por su parte Marcelo Ríos, jefe del
Programa de Ciencia y Tecnología de Fundación Mustakis, destacó el nivel y el
talento desplegado por los niños y jóvenes durante el año.
“Contamos con excelentes representantes
provenientes de todo el país y tal como en años anteriores, confiamos en que
esta nueva versión de FIRVI sea todo un éxito en cuanto a convocatoria y en lo
referente al desarrollo personal y social.
Nuestras actividades están pensadas para mejorar la comunicación, la empatía y la capacidad de trabajar en conjunto hacia objetivos comunes”, recalcó.
Desde Fundación Mustakis también recalcaron el carácter familiar de la jornada, ya que para las familias será un espacio para valorar el talento y esfuerzo de sus hijos, descubrir y cómo la tecnología puede convertirse en un camino de aprendizaje y futuro.
En tanto, para el público general es la ocasión ideal para descubrir la robótica y los videojuegos desde la experiencia, explorando stands, probando creaciones y dejando que la curiosidad despierte nuevas vocaciones.



No hay comentarios:
Publicar un comentario