Esta celebración,
en la que participó también la subsecretaria de las Culturas y las Artes,
Jimena Jara, contó con la presencia de artesanos y artesanas de distintas
regiones del país.
La aprobación en
el Congreso, el pasado 7 de octubre, responde a una demanda histórica del
sector, que por más de 30 años esperó un marco legal que respalde y promueva la
labor de artesanas y artesanos en el país.
La Ley contiene tres grandes ejes: reconocimiento a la artesanía y a sus creadoras y creadores por su aporte cultural, social y económico; nuevos mecanismos de participación institucionalizados y descentralizados; y la consolidación del apoyo estatal al sector, con políticas de fortalecimiento y un fondo para el fomento de la artesanía de $2.900 millones.
Las actividades
conmemorativas del Día Nacional de la Artesanía se extienden a lo largo del
país. En Santiago, en la Plaza Central de GAM, hoy se realiza una fiesta
ciudadana por la artesanía, donde organizaciones de distintas regiones ofrecen
muestras, talleres, relatos y música, tejiendo una experiencia abierta que une
territorios, culturas y oficios.
Mañana sábado 8 de noviembre se realizará, además, el Foro Nacional: Camino para implementar la Ley de Artesanía, donde artesanos y artesanas de diversas regiones podrán proponer y discutir las particularidades de sus territorios, de cara a la futura conformación de las Mesas Regionales y el Consejo Nacional de Artesanía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario