El proyecto organizado por el Centro
Cultural, Social y Deportivo La Inclusive y financiado por el Fondo Nacional de
Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) y Programa de Apoyo a Organizaciones
Culturales Colaboradoras PAOCC del Ministerio de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio, contará con la presencia de Barro Pardo, Yuyo del cerro, Nena
Delka, Priverart, NZ Bosqueje, Domi Toledos, Haxan Art, Hielissa, No te canses
todavía, Vásquez, Murciélago Ediciones, Ron hentai, Awa Marinx, Hambre, Cerro
Press, Ottoetraud, Pedacito de verdad, Kiosko Repisa, Kushufly Varkiyo y Aula
Azul, quienes estarán mostrando sus diversas expresiones artísticas, en un
ambiente seguro e inclusivo para la comunidad local.
La feria que se dispondrá en el monumento
histórico, ubicado en Avenida Sotomayor esquina Pasaje Estación (a un costado
del Registro Civil), visibilizará obras de artes creadas por artistas de todo
el territorio nacional, entre los que se encuentran trabajos de arcilla,
pinturas, artes gráficas, ilustraciones, esculturas, editoriales, diseños
multimediales, muralismo, fotografías y collage, entre otros.
En esta tercera versión, el festival contará con feria, talleres, conversatorios, presentaciones en vivo y mercadillo para degustar lo mejor de la gastronomía consciente regional. Toda la programación de FADI 2025, se encuentra en las redes sociales, Facebook e Instagram, como Festival de Arte Disidente - FADI y @fadifestival, respectivamente.
.jpg)
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario