Las funciones serán a las 21:00 horas, con entrada gratuita y cupos limitados con inscripción previa a través de la página www.quilpueaudiovisual.cl
Gustavo Abarca,
encargado de Mediación y Público, señala: “Para nosotros como Centro
Cultural es muy importante el formato autocine que desarrollaremos en Quilpué,
Villa Alemana y Quillota, ya que nos permite acercar el cine chileno
contemporáneo a públicos nuevos, que normalmente no participan en funciones o
en las actividades culturales que se desarrollan en teatros y centros
culturales de las comunas”.
La cartelera
comenzará el jueves 20 con “Me rompiste el corazón”, del
director Boris Quercia. Una ventana vibrante a la bohemia porteña y la historia
apasionada de Roberto Parra Sandoval, creador de la legendaria cueca chora.
Este film, que mezcla
música, poesía y tradición, nos lleva a recorrer las calles y bares de San
Antonio, Valparaíso y Santiago, siendo un homenaje audiovisual a la cultura
popular chilena, con una atmósfera que mezcla melancolía y alegría, marcada por
la turbulenta relación entre Parra y la emblemática Negra Ester.
La programación
continuará el jueves 27 con “Malta con huevo”, comedia dirigida
por Cristóbal Valderrama que cuenta con la participación de los reconocidos
actores Diego Muñoz, Nicolás Saavedra, Manuela Martelli y Javiera Díaz de
Valdés.
Una película íntima y
espontánea que captura la cotidianidad y las contradicciones de la amistad a
través de la convivencia de dos amigos. Fruto de una producción modesta llena
de amor por el cine independiente, la cinta invita a reír y reflexionar sobre
el paso del tiempo y las vueltas inesperadas que da la vida.
Para cerrar, el jueves
4 de diciembre se exhibirá “Ángel negro”, en un aniversario que
conmemora 25 años de esta película de Jorge Olguín. Es un thriller que combina
misterio y suspenso, pionero en introducir el terror chileno a una pantalla
local.
La historia, ambientada en la década de 1990, sigue la desaparición de una adolescente durante una fiesta de graduación y una cadena de crímenes que reavivan secretos del pasado.
El proyecto es
financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a
través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras y
cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Villa Alemana y EFE Trenes
Valparaíso.
Revisa la cartelera completa en www.quilpueaudiovisual.cl - @ccquilpueaudiovisual


No hay comentarios:
Publicar un comentario