La muestra busca representar,
a través de una cuidadosa selección de imágenes, el legado y la presencia de
CCU junto a millones de familias chilenas a lo largo de más de un siglo y
medio.
Las fotografías expuestas son testimonio de
los momentos significativos, celebraciones y experiencias compartidas que han
formado parte de la identidad colectiva del país.
Barbara Wolff,
gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de
CCU, comentó que “es un honor poder compartir esta exposición que recoge 175 años junto a
los chilenos.
Cada imagen seleccionada
representa un fragmento de vida, un momento de conexión auténtica con las
personas y las comunidades que han sido parte de nuestra trayectoria. Esta
muestra es un reconocimiento a todos aquellos que han permitido que CCU esté
presente día a día en sus mesas y en sus vidas”.
Esta exposición no solo
refleja la evolución de la compañía y sus marcas, sino que también destaca el papel de la fotografía
como un pilar en la documentación de la historia común, capturando la
autenticidad de los recuerdos y reforzando el sentido de pertenencia.
La selección de imágenes se
realizó mediante una convocatoria abierta que invitó a las personas a compartir
sus fotografías y recuerdos, y es complementada con una investigación en
archivos históricos. Fruto de este trabajo es la imagen más antigua de la
exposición, que data de 1890 y retrata una cantina típica de la época.
Esta invaluable pieza,
perteneciente a la colección del Museo Histórico Nacional, fue gentilmente
cedida para enriquecer esta muestra.
La curatoría estuvo a cargo de
Claudia Verdejo, jefe de CCU en el Arte, que expresó “el montaje de estas
fotografías no es más que una cuidadosa selección de experiencias capturadas.
Cada una de ellas es un testimonio tangible de aquello que merece ser atesorado,
que nos brindan la sensación de poder contener el mundo entero en nuestra
memoria.
Son fragmentos de la realidad
que, con su autenticidad, nos conectan con la verdad de nuestros 175 años de
historia, de compañía y de orgullo junto a chilenas y chilenos”.
La entrada es liberada y la
exposición estará abierta al público en la
Sala de Arte CCU hasta el 14 de marzo de 2026.
Este proyecto está acogido a
ley de donaciones culturales gracias al apoyo de la Fundación Inversión
Cultural (FINC).
CCU 175 Años Juntos
La historia de CCU comenzó a escribirse en 1850, sólo 32 años después de la firma de la Declaración de Independencia de Chile. Y desde ese entonces, ha acompañado la vida y los buenos momentos de millones de personas en cada etapa de sus vidas.
Su trayectoria ha estado marcada por el dinamismo, la innovación y la capacidad de adaptarse a todas las transformaciones que han contribuido al país; siempre con una mirada a futuro, comprometidos con su progreso y contribuyendo con pasión a un mejor vivir de las personas y el planeta.
Coordenadas
“Momentos que refrescan nuestra historia", 21 de noviembre de 2025 al 14 de marzo de 2026. Sala de Arte CCU (Av. Vitacura 2680, Las Condes). Horarios: martes a viernes | 11.00 a 19.00h: sábado | 11.00 a 14.00h. Entrada liberada.

.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario