sábado, 15 de noviembre de 2025

Festival Internacional de Música Antigua Usach anuncia más de diez conciertos gratuitos

El vihuelista John Griffiths, la gambista Calia Álvarez y el grupo El Pelujáncanu son algunos de los invitados internacionales del evento, que también tendrá artistas como Syntagma Musicum y la organista Catalina Vicens, junto al cantautor Nano Stern.

 Trece conciertos y seis charlas y clases magistrales, que se repartirán por siete museos, centros culturales, auditorios, iglesias y otros espacios.

 En su décimo octava edición, el Festival Internacional de Música Antigua (FIMA) dejará su tradicional escenario en el Teatro Aula Magna Usach para desplegar su programación gratuita en Santiago, La Granja, Ñuñoa, Valparaíso y Concón, desde el jueves 20 de noviembre hasta el martes 2 de diciembre.

 Como es tradición, el evento tendrá como anfitriones a Syntagma Musicum y el Coro Madrigalista, elencos especializados en música antigua de la Usach, que esta vez se encontrarán con artistas provenientes de Chile, Australia, Cuba, España, Suiza, Francia e Italia.

 El epicentro de los conciertos será el Museo de Artes Visuales (MAVI UC), que acogerá seis presentaciones gratuitas, cuyas entradas ya pueden encontrarse en Portaltickets. En días consecutivos, allí actuarán el vihuelista e investigador australiano John Griffiths y el dúo La Pulsata (martes 25); la gambista cubana-española Calia Álvarez, junto a los chilenos Luciano Taulis y Camilo Brandi (miércoles 26); el Estudio MusicAntigua UC, con el tenor y gambista Francisco Mañalich (jueves 27); y el dúo que conforman la violinista suiza Katharina Castillo y el laudista chileno Víctor Castillo (viernes 28).

 El lunes 1 de diciembre será el turno de la reconocida organista chilena Catalina Vicens, que tendrá como invitado al cantautor Nano Stern, mientras que el concierto de clausura estará a cargo de Syntagma Musicum Usach (martes 2). 

FIMA tendrá otros dos escenarios en la comuna de Santiago.

La Parroquia de la Veracruz, también en Lastarria, acogerá una presentación del Coro Madrigalista Usach (viernes 21), mientras que el Auditorio Manuel Larraín de la Universidad Alberto Hurtado (UAH) acogerá una segunda actuación del trío conformado por Calia Álvarez, Luciano Taulis y Camilo Brandi (viernes 28).

Ambos eventos tendrán entrada liberada. Por primera vez, el festival también se hará presente en el Espacio Matta de La Granja, que recibirá el debut en Chile de El Pelujáncanu. El grupo español expondrá música tradicional de la región de Extremadura (sábado 29), en un concierto de mediodía cuyas entradas gratuitas se pueden encontrar en el sitio web del centro cultural.

 La nueva edición de FIMA Usach no solo se desplegará por diferentes barrios de Santiago, sino que se extenderá hacia la región de Valparaíso. De hecho, el primer concierto del festival tendrá lugar en la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes de Concón (jueves 20), donde se presentará el grupo Syntagma Musicum Usach. 

Luego, las actividades se trasladarán al tradicional Club Alemán de Valparaíso, que recibirá a Francisco Mañalich (viernes 21), John Griffiths (lunes 24) y el Dúo Castillo (miércoles 26). Estos conciertos son fruto de una alianza con el VIII Festival Mosaico Sonoro, organizado por el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). 

Otro foco de FIMA estará en la Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada, ubicada en Ñuñoa, donde se localizará la mayoría de las actividades formativas del festival. John Griffiths, por ejemplo, estará allí para ofrecer charlas sobre la interpretación de la vihuela (martes 25) y el uso de tablaturas entre los siglos XIV y XVIII (jueves 27), además de dictar una clase magistral (miércoles 26). 

Syntagma Musicum 

En el mismo lugar habrá una clase magistral de Víctor Castillo (viernes 28), mientras que Catalina Vicens ofrecerá una charla en la que profundizará en la historia de los instrumentos que poblaron Europa durante la Edad Media y el Renacimiento (martes 2). Calia Álvarez, en cambio, tendrá una clase magistral en el Auditorio Manuel Larraín de la UAH (lunes 24).

 El XVIII FIMA Usach se realizará entre el jueves 20 de noviembre y el martes 2 de diciembre, en las regiones Metropolitana y de Valparaíso.  El detalle sobre artistas y repertorios de los conciertos puede encontrarse en el sitio oficial de FIMA. Las charlas y clases magistrales serán abiertas al público general, previa inscripción en la misma plataforma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Descubren fósil de helecho que habitó la Antártica durante la era de los dinosaurios

El paleobiólogo Marcelo Leppe Cartes, académico del Centro GEMA-Universidad Mayor, destacó que el descubrimiento constituye una pieza clave ...